Agrupaciones estudiantiles tomaron este miércoles dos colegios secundarios de  Buenos Aires, con lo que suman ocho los ocupados esta semana en protesta  por el incumplimiento de obras prometidas por el alcalde, Mauricio  Macri, quien busca la reelección en los comicios del domingo.
 La protesta de los estudiantes, que además reclaman un mayor presupuesto  educativo y becas "prometidas" por la Alcaldía, es respaldada por el  sindicato Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) en la recta final  de las campañas para las próximas elecciones, en las que además se  renovará a la Legislatura comunal.
 Estudiantes y maestros  destacaron que la protesta, que no ha interrumpido las clases, busca  demostrar al electorado las promesas incumplidas por Macri, líder de la  alianza conservadora Propuesta Republicana (PRO) y a quien las encuestas  señalan como favorito.
 Macri "volvió a ordenar a las  autoridades de las escuelas ocupadas en reclamos de mejoras que  denuncien en la comisaría de la jurisdicción la situación de toma", se  quejó Eduardo López, líder del sindicato UTE, uno de los que representan  a los maestros de la capital argentina.
 "El gobierno porteño  no sólo intenta resolver las demandas de los estudiantes con  autoritarismo, sino que además pretende utilizar a los directivos de  escuela como correa de transmisión de esas medidas", subrayó a los  periodistas.
 El ministro de Educación de la ciudad, Esteban  Bullrich, aseguró que "no hay razón para la toma de los  establecimientos" e hizo hincapié en que las protestas las llevan a cabo  "grupos minoritarios" de estudiantes y docentes.
 Bullrich  consideró que la Justicia tendría que "definir" este "conflicto de  derechos" entre "los que protestan con tomas de escuelas" y quienes  "quieren enseñar o aprender".
 "Se está coartando el derecho de  enseñar y aprender de docentes y alumnos. Alguien debe tomar una  decisión. No lo puede hacer el ministerio porque es una tarea de la  Justicia", insistió.
 La Alcaldía sostiene que lleva adelante  el plan de mantenimiento y mejoras de las escuelas públicas, mientras  que los estudiantes afirman que las instalaciones de la mayoría de los  institutos educativos no han sido reparadas y están en mal estado.
 Las encuestas afirman que Macri ganará las elecciones del domingo  pero deberá disputar una segunda vuelta con el senador Daniel Filmus,  candidato del Gobierno peronista de la presidenta argentina, Cristina  Fernández, a quien sitúan en el segundo puesto en las preferencias de  los 2,4 millones de porteños habilitados para votar. 
