El Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta de Nairobi (Kenia), que sufrió la víspera un incendio de grandes proporciones, reanudó hoy la entrada y salida de vuelos internacionales.
De acuerdo con el portavoz de la presidencia keniana, Manoah Esipisu, el aeródromo más importante de África oriental, que permaneció cerrado varias horas el miércoles, recibió esta madrugada las primeras aeronaves procedentes del exterior.
Por su parte, los vuelos nacionales y de carga se reanudaron el mismo miércoles desde la terminal donde operan los aviones cargueros, señaló Esipisu.
Según medios locales, unos 16 mil pasajeros se vieron afectados por las cancelaciones que provocó el siniestro.
El fuego destruyó la sección de llegadas del aeropuerto de Nairobi, y fue controlado por los bomberos después de cuatro horas de trabajo.
Testigos de los hechos dijeron que en la madrugada comenzaron a apreciarse sobre la instalación grandes columnas de humo producto de las llamas, cuyas causas aún no han sido determinadas por los especialistas.
El vocero presidencial explicó que aún se investigan los posibles orígenes del incendio y no hay razones para especular.
Agregó que agentes de la Policía Antiterrorista y expertos en desactivación de explosivos colaboran en las pesquisas, así como el personal de la compañía eléctrica Kenya Power.
El presidente del país, Uhuru Kenyatta, acudió al lugar junto a varios ministros de su gabinete, entre ellos el titular del Interior, Joseph Ole Lenku, para evaluar la situación sobre el terreno.
Kenyatta se declaró conmocionado por los daños causados por el fuego, y lamentó los inconvenientes que sufrieron los miles de pasajeros, cuyos viajes fueron interrumpidos.
El hecho coincide con la temporada alta de la industria turística en kenya, una de las más importantes del país, que atrae a muchos visitantes extranjeros cuya única vía de acceso es la terminal capitalina, por donde pasan más de cinco millones de pasajeros al año.