El Telégrafo
Ecuador / Domingo, 31 de Agosto de 2025

Uruguay aprobó hace un año una normativa que le otorga al Estado la regulación de todo el proceso, desde la cosecha a la comercialización de cannabis, con el objetivo de debilitar al narcotráfico y sus efectos sobre la seguridad pública.

Ahora, el electo presidente Tabaré Vázquez, quien asumirá en 2015 la ejecución de la normativa heredada por José Mujica, reconoció que la implementación de la ley le preocupa y dijo que, si bien la norma está vigente, es necesario prestarle atención para hacer los cambios que correspondan. “Vamos a cumplir con esta ley y vamos a hacer un seguimiento muy estricto de cómo se desarrollan los acontecimientos”, enfatizó Vázquez. Y agregó: “Y si es necesario modificarla, enviaremos un proyecto de ley al Parlamento y este lo discutirá”.

Se espera que antes de que acabe 2014 el Gobierno otorgue las licencias a los productores privados. Hasta el momento está habilitado el autocultivo de 6 plantas y la integración de clubes de fumadores, para lo cual los usuarios deben incorporarse a un registro oficial. Unos 1.500  autocultivadores y clubes cannábicos  están inscritos. Según datos oficiales publicados en Ppn.com, existen 150.000 fumadores de marihuana en Uruguay.