El Telégrafo
Ecuador / Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Rusia y China evalúan una asociación euroasiática

Los gobiernos de Vladimir Putin y Xi Jinping trazarán una hoja de ruta para lograr una conexión más integral.

Los gobiernos de Rusia y China evaluarán en los próximos meses los aspectos de una amplia hoja de ruta de cooperación en el espacio euroasiático a través de los esquemas integracionistas.

El primer vicepresidente del Ejecutivo ruso, Igor Shuvalov, comentó el miércoles al término de una reunión del presidente Vladimir Putin con el gabinete, que en noviembre negociadores rusos y chinos discutirán los parámetros fundamentales de una futura asociación económica euroasiática.

Shuvalov dijo que el proyecto impulsado por Rusia y China mediante la conexión de los mecanismos de integración regional se construirá sobre los principios de la Organización Mundial de Comercio y con un abierto carácter de membresía.

Según el vicejefe del Ejecutivo, participan en el diseño del proyecto de cooperación expertos de centros científicos rusos y chinos, además de los ministerios e instituciones pertinentes de los dos países.

Moscú promueve una dinámica interconexión entre la Unión Económica Euroasiática, la Organización de Cooperación de Shanghai y el Foro de Naciones del Sudeste Asiático con vista a una vasta zona de libre comercio y polo de desarrollo emergente.

Y con el propósito de impulsar este proyecto, el presidente ruso se reunió con su homólogo chino Xi Jinping,  el sábado pasado en Pekín, una visita que llegó en un momento clave en dos décadas para reforzar  las relaciones entre dos grandes “socios” con más de 4.000 kilómetros de frontera común.

La caída del precio del crudo, la crisis económica, las sanciones occidentales contra Rusia y la desaceleración del crecimiento chino han lastrado la cooperación comercial y financiera entre los 2 países.

El comercio bilateral entre Rusia y China en 2015 fue de $ 68.065 millones y experimentó un bajón del 28,57% respecto al año anterior, según cifras del Ministerio de Desarrollo Económico de Rusia.

China y Rusia no aspiran a una alianza, pero sí quieren relaciones más intensas, tanto bilaterales como en un marco multilateral. Para ello Pekín se ha centrado en la cooperación económica y financiera, mientras Moscú se ha decantado más hacia el campo militar y de seguridad. (I)