El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 29 de Agosto de 2025

Así es la ley migratoria de Texas que fue otra vez bloqueada en Estados Unidos

De aprobarse esta ley, autoridades de Texas podrían detener, encarcelar y deportar a migrantes indocumentados.

Este miércoles, 20 de marzo de 2024, el Supremo de Estados Unidos aprobó la Ley Senatorial 4, conocida como SB4, una de las normativas migratorias más duras y que fue propuesta por el gobierno de Texas. No obstante, tras ocho horas y cuarenta minutos de su aprobación, bloqueada por el Quinto Circuito de Apelaciones.

Este proyecto de ley ha generado diversas opiniones a favor y en contra por las sanciones que las autoridades de Texas. Esta norma permitiría detener, encarcelar y deportar a migrantes indocumentados y se establecen nuevos castigos de hasta 20 años de prisión, para quienes ingresen al país de manera irregular.

Es decir, las fuerzas de seguridad de Texas podrían solicitar papeles a cualquier persona sospechosa de haber ingresado al país ilegalmente en cualquier lugar. Los únicos sitios en los que no podrían hacerlo serían escuelas, iglesias, hospitales y centros de salud.

Sin embargo, la parte polémica de este articulado es su sistema estatal de deportación, facultad exclusiva del Gobierno federal y lo que ha derivado en el rechazo de esta propuesta porque, según el gobierno de Joe Biden “el estado no puede administrar su propio sistema de inmigración”.

A continuación cinco de los puntos más destacados de la normativa:

  1. Penaliza los ingresos ilegales a Texas y los convierte en un delito estatal.
  2. Al ser un delito, esto le permite a los policías detener y deportar migrantes solamente por su apariencia.
  3. Autoriza a jueces estatales a ordenar la expulsión de migrantes a México.
  4. Destina USD 1.500 millones para que Texas construya su propio muro fronterizo.
  5. Asigna entre USD 20 - 30 millones de los impuestos que pagan los residentes de Texas por 1,6 km para construir el muro.