“Las FARC deben cumplir el compromiso de poner fin al secuestro”
La senadora colombiana Claudia López, quien pertenece a la Comisión de Paz del Congreso, señaló en una entrevista con EL TELÉGRAFO que es urgente que los plagiados obtengan la libertad.
Destacó que esta es la forma de “restablecer el proceso de paz, con las condiciones mínimas”. Asimismo, facilitará la concreción de estas negociaciones, que cumplieron 2 años de contacto en Cuba.
La Comisión de Paz del Congreso manifestó que considera que pronto se superará esta crisis. ¿De qué manera lo lograrán? ¿Tienen una estrategia específica?
Solicitamos a las FARC la inmediata libertad del general Alzate, de los otros militares retenidos, tanto en el Chocó como en Arauca, y de los civiles secuestrados. Pedimos al Gobierno Nacional y a la guerrilla el pronto reinicio de las conversaciones en La Habana, para seguir avanzando hacia la terminación del conflicto armado y la convivencia. Celebramos que ambos se hayan manifestado positivamente al respecto, no deben levantarse de la mesa de negociación hasta que no se convenga la terminación definitiva del conflicto. Proponemos que, mientras continúen los esfuerzos por terminar el análisis de todos los puntos de la agenda, se trabaje por desescalar el conflicto, reducir la violencia y crear actos y hechos de confianza que faciliten los acuerdos definitivos.
¿Considera viable que el Gobierno acoja el pedido de las FARC sobre un cese al fuego bilateral?
Hay que recordar que no estamos negociando en medio del conflicto, por capricho ni desconsideración, sino porque en el pasado, cuando hicimos ceses bilaterales al fuego, las FARC aprovecharon esa situación para rearmarse y fortalecerse. Nosotros no podemos cometer ese error. Este no es el momento de ponernos con maximalismos sino de simplemente restablecer las condiciones elementales mínimas, por ejemplo, que las FARC cumplan su compromiso, que asumieron en 2012, de poner fin al secuestro.