Las lluvias en Honduras han causado al menos nueve muertos por ahogamiento, informó hoy el director de Operaciones de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Gonzalo Funes.
El funcionario indicó a los periodistas que las víctimas se han registrado entre el lunes y el viernes pasado, y que los daños por las precipitaciones son mayores en los departamentos de Choluteca y Valle, en el sur del país.
Agregó que a nivel nacional se registran 7.500 personas afectadas, en muchos casos porque han quedado incomunicadas; 102 albergadas, 47 damnificadas que perdieron sus pertenencias y 147 evacuadas.
Las lluvias también han dejado unas 479 viviendas dañadas y doce destruidas, indicó Funes.
La Copeco contabiliza además cuatro puentes dañados, tres destruidos y la pérdida de cultivos agrícolas en varias regiones del país.
Funes indicó que la situación es preocupante, principalmente en el sur, donde las lluvias no cesan y se esperan más precipitaciones entre hoy y mañana.
La zona sur de Honduras, conformada por los departamentos de Choluteca, fronterizo con Nicaragua, y Valle, colindante con El Salvador, se mantienen en alerta "roja" (emergencia) desde el viernes.
También se han declarado en alerta "amarilla" (evacuación preventiva) once de los 18 departamentos del país y "verde" (prevención) en otros tres, incluido Francisco Morazán, donde se localiza la capital hondureña.
Solamente los departamentos de Gracias a Dios, colindante con Nicaragua, e Islas de la Bahía, ambos en el Caribe, están libres de alertas.
Las lluvias son producto de fenómenos atmosféricos, en el Caribe y el Pacífico, según el Sistema Meteorológico Nacional.