El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 23 de Agosto de 2025

El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, cada vez más presionado por Occidente por su programa nuclear y sus provocaciones militares, iniciará mañana   una gira por Venezuela, Nicaragua, Cuba y Ecuador, en busca de un balón de oxígeno entre sus aliados, de los que se alejó Brasil.

El líder  iraní llegará  el domingo por la noche a Caracas, anunció el presidente  Hugo Chávez. Tras la reunión entre ambos dirigentes, Ahmadineyad viajará a Nicaragua para asistir el martes a la toma de posesión del sandinista Daniel Ortega, reelegido al frente del país. Su gira, de cinco días, seguirá en Cuba y finalizará en Ecuador. 

“El viaje a la región demuestra el dinamismo de la diplomacia de Irán (...) e invalida las afirmaciones de los enemigos de que carece de apoyos”, sostuvo recientemente el director de Asuntos Internacionales de Ahmadineyad, Mohammad Reza Forqani.

Estados Unidos y Europa estrecharon el cerco a Irán con nuevas sanciones y los países de la UE hallaron un principio de acuerdo para decretar un embargo de las importaciones de petróleo iraní, que representan el 18% del total de exportaciones de crudo de Irán, segundo productor de la OPEP.

Las medidas, que buscan obligar a Teherán a abandonar su   programa nuclear -sospechoso según Occidente de perseguir la bomba atómica pese a los desmentidos iraníes-, coincidieron con un ensayo de misiles de Teherán en la región del estrecho de Ormuz y amenazas a EE.UU.

Irán advirtió esta semana con emplear “toda la fuerza” si Washington no renuncia a la presencia de su fuerza naval en el Golfo, algo que la Casa Blanca ya alertó que no hará. AFP