Un prelado entre los tres detenidos en investigación al banco del Vaticano
Un prelado, un miembro de los servicios secretos italianos y un intermediario financiero fueron detenidos este viernes en el marco de una investigación de la justicia italiana sobre el Instituto para las Obras de Religión (IOR), el banco del Vaticano, informaron los medios italianos.
Contrariamente a lo que éstos habían anunciado, el prelado detenido, Nunzio Scarano, no es el obispo de Salerno (sur de Italia), sino un sacerdote nombrado monseñor, un título honorífico otorgado sólo por su antigüedad en la Santa Sede, precisó Greg Burke, consejero de comunicación del Vaticano.
Los tres hombres son sospechosos de fraude y corrupción. Fueron detenidos por la policía financiera tras una orden de la fiscalía de Roma.
Scarano también está siendo investigado por la fiscalía de Salerno por blanqueo de dinero, informó el periódico La Repubblica.
Según el padre Federico Lombardi, portavoz del Vaticano, el prelado, miembro de la Administración del Patrimonio de la Santa Sede (APSA), el organismo que gestiona los bienes de la Santa Sede, fue suspendido "desde hace un mes, cuando sus superiores supieron que estaba siendo investigado".
Medios de comunicación italianos indicaron que la investigación que se saldó con el encarcelamiento de estas tres personas se centra en la repatriación a Italia desde Suiza de 20 millones de euros en metálico.
Estos 20 millones de euros pertenecerían a amigos de Scarano y el funcionario de contraespionaje italiano detenido se habría comprometido a hacer entrar el dinero en Italia en un avión privado, obteniendo una recompensa de 400.000 euros, según estas mismas fuentes.
Las aprehensiones se producen después de que el pasado miércoles, el Vaticano informara de que el papa Francisco ha nombrado una comisión, formada por cinco miembros, que se dedicará en los próximos meses a investigar todo lo que ocurra en el banco del Vaticano, envuelto desde hace años en numerosos escándalos financieros, para una posible reforma.