En un año considerado negro para la industria de la aviación debido a las catástrofes aéreas y aeronaves desaparecidas, un avión de la compañía malasia AirAsia desapareció ayer entre Indonesia y Singapur con 162 personas a bordo, sin que hasta el cierre de esta edición haya noticias del aparato.¡
Un portavoz del Ministerio de Transporte indicó que el piloto, que volaba a 32.000 pies de altura (9,76 kilómetros), solicitó a la torre de control permiso para subir hasta los 38.000 (11,59 kilómetros), un cambio de rumbo debido al mal tiempo, según el diario Jakarta Globe.
El portavoz precisó que esta llamada sucedió a las 06:12 hora local, menos de una hora después de despegar de Surabaya, en la isla de Java. AirAsia confirmó la petición y señaló que se debió al mal tiempo y que se produjo “antes de que la comunicación con el avión se perdiera, cuando todavía estaba (en contacto) con la Torre de Control Aéreo de Indonesia”.
De entre los 155 pasajeros, 138 eran adultos, 16 eran menores de edad y había también un bebé. Junto a ellos viajaban 2 pilotos, 4 asistentes de vuelo y 1 ingeniero.
Las autoridades de Singapur se han unido a las de Indonesia en las operaciones de búsqueda y rescate.
A falta de noticias, el pánico se fue apoderando de los familiares de los pasajeros en el aeropuerto de Changi, en Singapur, quienes buscaban noticias sobre sus seres queridos.
El ciudadano indonesio Chandra Susanto, su esposa y sus 3 hijos tenían que volar en el avión malasio. No obstante, la familia tuvo que cancelar el vuelo la víspera debido a que el padre de Chandra enfermó.
“Le damos las gracias a Dios”, afirmó el hombre, aunque expresa su gran preocupación por las personas que sí embarcaron en el avión de AirAsia.
El año 2014 ha sido malo para la aviación malasia, con la pérdida de 2 aviones de la compañía nacional Malaysia Airlines.
Un Boeing 777-200 de Malaysia Airlines desapareció el 8 de marzo poco después de su despegue en Kuala Lumpur con 239 personas a bordo. Cuatro meses después, el 17 de julio, otro Boeing 777 de la misma compañía se estrelló con sus 298 ocupantes en el territorio controlado por los separatistas prorrusos en el este de Ucrania. El aparato, que tenía como destino Kuala Lumpur, fue confundido por los separatistas con un avión de transporte militar ucraniano y abrieron fuego con una batería antiaérea al parecer de origen ruso.
Apenas una semana más tarde, otro avión, esta vez por causas naturales, caía en mitad del desierto de Malí. La aeronave de Air Algerie AH5017 volaba con 166 pasajeros y tripulantes se dirigía a Argelia desde Burkina Faso.