Nicolás Maduro busca apoyo en China y Rusia
El presidente venezolano Nicolás Maduro fue recibido ayer en Moscú por el vicecanciller de la Federación Rusa, Sergey Alexeevich Ryabkov, informó la ministra para la Comunicación y la Información, Jacqueline Faría, en su cuenta de Twitter @JacquelinePSUV.
Durante la reunión, el presidente expresó “su solidaridad al gobierno del presidente Putin ante pretensión desestabilizadora de Estados Unidos”, refirió la ministra.
Faría explicó que esta visita del Jefe de Estado venezolano a Rusia constituye un destino previo a una gira internacional de trabajo que lo llevará a China y a naciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
El mandatario tiene previsto llegar hoy a la República Popular China para afianzar las relaciones bilaterales y participar en el primer foro ministerial China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que sesionará el 8 y 9 de enero en Beijing, citó El Universal.
Maduro busca apoyo internacional, debido a que Venezuela atraviesa una crisis económica sin precedentes. La inflación cerró el año en un nivel cercano al 80%, mientras que el barril de petróleo se desplomó de $ 95 a $ 53. El daño económico es casi irreversible si se tiene en cuenta que por cada dólar que pierde el valor del barril, deja de percibir $ 650 millones al año. En todo 2015 podría perder entre 20.000 y $ 35.000 millones.
China aparece como el único prestamista a mano para subsanar la merma en los ingresos venezolanos en divisas, dependientes en un 96% de la venta de crudo y derivados. Aunque de acuerdo a una nota publicada en el diario El País de España, desde China parecen no haber encontrado las garantías suficientes para acordar un nuevo desembolso en favor de un deudor al que ya facilitó cerca de $ 40.000 millones.
La esposa de Leopoldo López descarta el canje
La esposa del apresado líder opositor Leopoldo López rechazó la posibilidad de que su cónyuge sea canjeado por el independentista puertorriqueño Óscar López Rivera, preso en Estados Unidos, como lo sugirió el presidente venezolano Nicolás Maduro.
El mandatario indicó que la condición para liberar a López, preso desde febrero de 2013, es que le entreguen a Óscar López Rivera, quien fue capturado por Estados Unidos en 1981.