El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 22 de Agosto de 2025

Miles de personas salieron ayer a las calles de 18 ciudades portuguesas (Lisboa, Oporto, Aveiro, Beja, Guimaraes, Setúbal y Vila Real) para apoyar la convocatoria de la manifestación europea Pueblos Unidos Contra la troika y protestar por la política impuesta a los países intervenidos por el Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea.

“Es un rechazo de los pueblos a las políticas de la “troika” y de sus gobiernos nacionales subyugados”, manifestaban.

Ese mismo ambiente se vivía en los países de España, Francia, Italia, Grecia, Croacia, Suiza, Austria, Alemania, Reino Unido, Irlanda y Países Bajos, que con el lema “Pueblos unidos contra la troika” elevaban su voz de protesta.

Según un comunicado enviado por los principales convocantes, el movimiento “Que Se Lixe a Troika” “esta vez no solo Portugal saldrá a la calle, sino también todos los pueblos de Europa que se manifestarán contra las recetas de austeridad, a favor de que sean los pueblos los que decidan sobre sus vidas”.

En Portugal, que lidera la manifestación, consideran que el Gobierno del primer ministro Pedro Passos Coelho “obedece píamente las imposiciones de la ‘troika’ aplicando duras medidas de austeridad que solo han provocado más paro, recesión, miseria y hambre”. “Son medidas que hacen retroceder a los trabajadores más de 100 años en calidad de vida, todo para lucrarse cada vez más”, denuncia.