El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 22 de Agosto de 2025

Kiev promete acabar con los ‘terroristas’ (GALERÍA)

El regimen del presidente ruso vladimir putin pide el cese de la violencia

La lucha entre milicianos prorrusos y soldados del Ejército ucraniano por el control del aeropuerto de Donetsk (este de Ucrania) continuaba este martes y sumaba decenas de muertos, entre ellos varios civiles.

La cifra concreta de víctimas varía según las fuentes. Cifras del alcalde de la ciudad, Alexander Lukyanchenko, citado por la agencia Reuters, indican que hay al menos 38 cuerpos de combatientes, además de 2 civiles.

Uno de los corresponsales de la agencia británica contabilizó al menos 20 cuerpos en la morgue de un hospital, mientras que el autoproclamado primer ministro de la ‘República Popular de Donestk’, Alexander Borodai, aseguró que el número de muertos es cercano al centenar.

Según indicó Borodai, más de 50 milicianos rebeldes murieron durante los combates y el resto son civiles desarmados.

“Hemos perdido a más de 50 milicianos. Una gran parte de ellos falleció como resultado del bombardeo del ejército ucraniano contra 2 camiones Kamaz que transportaban a heridos desde la zona de los combates cercana al aeropuerto”, señaló.

Los combates tienen lugar en el aeropuerto de la ciudad, que fue atacado y tomado el lunes por los prorrusos, un día después de la elección del futuro presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, quien prometió luchar contra los “terroristas”.

La aviación ucraniana lanzó un ataque y, según la agencia de noticias EFE, varios aviones cazas vigilaron Donetsk. Los combates se extendieron hacia la estación de ferrocarril y otras partes de la ciudad.

En un comunicado, el ministro de Interior ucraniano, Arsén Avákov, aseguró que las fuerzas fieles a Kiev habían retomado el aeródromo. “El aeropuerto está totalmente bajo nuestro control. El enemigo ha sufrido importantes bajas, nosotros ninguna”, aseguró Avákov.

El ministro afirmó que la Fuerza Aérea destruyó un campamento de entrenamiento rebelde en la vecina región de Lugansk, que también se declaró independiente tras un referendo.

La Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) anunció que ha perdido el contacto con 4 de sus observadores desplazados a la región de Donetsk y que podrían haber sido detenidos por un grupo de hombres hasta ahora no identificados.

Desde Moscú, tanto el presidente Vladimir Putin, como su ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, solicitaron de nuevo el cese de la violencia en el este de Ucrania.

“El objetivo número uno y la prueba de solidez de las autoridades de Kiev, teniendo en cuenta los resultados de las elecciones presidenciales, es el cese inmediato del empleo del ejército contra la población y el fin de cualquier violencia por las partes”, dijo Lavrov.

Lavrov reiteró que Rusia respeta los resultados de los comicios celebrados el domingo. “Creemos que es absolutamente necesario cumplir sin más dilación lo acordado en el comunicado de Ginebra del 17 de abril y cesar toda violencia”, ha insistido.

El servicio de prensa del Kremlin trasladó las palabras del presidente ruso Vladimir Putin, quien en una conversación telefónica con el primer ministro italiano, Matteo Renzi, subrayó la necesidad del cese.