El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 28 de Agosto de 2025

Según reportes emitidos por el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile sobre el estado del volcán Villarica, hasta el momento no han existido condiciones que evidencien una actividad eruptiva mayor a la fumarola que actualmente se registra.

La sismicidad se encuentra a un nivel medio-bajo y la columna de cenizas sigue igual a lo evidenciado hace pocos días atrás, según el instituto chileno.

La entidad desmintió a través de su cuenta Twitter la información vertida por Televisión Nacional de Chile TVN, quienes advirtieron una "enérgica reactivación" y una "etapa de mayor inestabilidad" del volcán.

Pese a que no se reportan cambios significativos, la alerta Naranja continúa en la región de la Araucanía, situado a 83 kilómetro del Temuco y a 769 de Santiago, de Chile.

Existe una restricción de acceso en torno al cráter, a 200 metros de las vías alrededor al volcán, por considerarse un área de peligro.

Imágenes publicadas por medios locales se evidencia una fase de excitación, por la actividad superficial ha tenido explosiones "estrombolianas" que afectan la parte superior del coloso, por la aparición de material volcánico que salpica desde el lago de lava.

Localidades como Pucón, Villarica, Coñaripe y Panquilulli han tenido afectación en la concurrencia turística. (I)