El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 23 de Agosto de 2025

Hillary busca los votos latino y afroamericano

La primera dama, Michelle Obama, impulsa la campaña de la demócrata ante los comentarios misóginos de Trump.

En la búsqueda del respaldo de las minorías, la candidata demócrata Hillary Clinton aprovecha las últimas semanas de la campaña presidencial estadounidense para conseguir los votos latino y afroamericano. Es así como a inicios de semana participó en el estado de Florida en el programa televisivo ‘El Gordo y La Flaca’ de Univisión. Ahora junto a la primera dama, Michelle Obama, busca conseguir el respaldo de las mujeres, jóvenes y afrodescendientes de Carolina del Norte.

Michelle efectuó ayer su primera aparición con Hillary en la campaña de Winston-Salem, Carolina del Norte. Es la primera vez que un candidato demócrata es respaldado por la primera dama en funciones, en una alianza que busca el peso para atraer el voto de las mujeres. Esto en el marco de las declaraciones misóginas y degradantes de su contrincante, el candidato republicano Donald Trump.

A pesar de que su esposo, Barack Obama, es el primer afroamericano que obtuvo la presidencia de Estados Unidos, la primera dama, una abogada de 52 años, es más popular que él, y su poder de convocatoria es contundente por sus elaborados discursos.

Además de las mujeres, Michelle busca atraer el respaldo de los votantes jóvenes y reforzar el apoyo afrodescendiente en un estado donde Clinton tiene una ventaja de 2 puntos en promedio. Para que esto se concrete depende de una fuerte presencia en las urnas de esta minoría que representa el 13% de la población estadounidense.

El encuentro entre las dos mujeres que han ostentado el título de primera dama de EE.UU. (Hillary fue en el gobierno de su esposo Bill Clinton entre 1993-2001)- era casi impensable hace ocho años, cuando se efectuaron las primarias demócratas de 2008, que enfrentaron a Obama y Hillary, en un ambiente tenso. Pero las cicatrices se cerraron y ayer las mujeres nativas de Chicago vieron servidas en bandeja de plata las declaraciones misóginas de Donald Trump difundidas en un video de 2005.

Brian Fallon, portavoz de Clinton reconoció que Michelle Obama se convirtió en “nuestra arma no tan secreta”.

DATOS

Más de 12,5 millones de votos fueron depositados anticipadamente hasta ayer en 37 estados en las elecciones presidenciales estadounidenses.

Las cifras apuntaban una ventaja a Hillary Clinton en la Florida y Carolina del Norte, así como en los estados indecisos Nevada, Colorado y Arizona.

En Florida ocurre un caso contradictorio. En el estado los republicanos parecen tener una ventaja de 18.120 votos anticipados, cuando en 2008 a estas alturas tenían 113.222 votos de ventaja.

La visita de Clinton realizada el pasado martes a Miami logró motivar a los votantes hispanos.

El 12% de los hispanos ya ha votado, comparado con el 8% en 2012. (I)