El Telégrafo
Ecuador / Miércoles, 27 de Agosto de 2025

Hijos de personas acusadas de crímenes durante la última dictadura argentina (1976-1983) pedirán un cambio en la legislación para declarar contra sus padres, informaron ayer en su portal de Facebook.

La iniciativa es del colectivo ‘Historias desobedientes y con faltas de ortografía’, conformado este año tras los testimonio de varias mujeres que condenan lo hecho por sus progenitores.

“Para que las hijas, hijos y familiares de genocidas podamos denunciarlos penalmente y declarar en los juicios, presentamos este proyecto de ley”.

Según la Procuraduría de crímenes contra la humanidad, al momento hay 38 personas prófugas de los 1.064 detenidos (entre condenados y procesados) por delitos de lesa humanidad en Argentina. De ellos 449 están en cárceles y 533 tienen prisión domiciliaria. (I)