El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 22 de Agosto de 2025

El presidente Donald Trump impuso ayer nuevas sanciones a Irán por su programa de misiles balísticos y endureció el tono con ese país. El domingo una prueba provocó el enojo de Washington.

Estas nuevas sanciones, no relacionadas con el programa nuclear de Teherán, afectan a 25 personas o entidades sospechosas de aportar un apoyo logístico a los misiles balísticos iraníes.

De acuerdo al comunicado del departamento del Tesoro: los afectados sufrirán el congelamiento de sus eventuales haberes en EE.UU. y no podrán hacer transacciones con personas e instituciones americanas.

Tras 15 días de asumir el cargo, el gobierno republicano también envió un fuerte mensaje a Corea del Norte.

Durante una visita a Corea del Sur, el nuevo secretario de Defensa, James Mattis, advirtió que un ataque nuclear contra EE.UU. o uno de sus aliados causaría una respuesta “eficaz y aplastante” de Washington.

Pero no fue la única nación amenazada, la embajadora ante la Organización de las Naciones Unidas, Nikki Haley, arremetió ayer contra Rusia en el Consejo de Seguridad del organismo e indicó que mantendrían las sanciones contra Moscú “hasta que Rusia devuelva el control de la península (Crimea) a Ucrania”. (I)