El Telégrafo
Ecuador / Martes, 26 de Agosto de 2025

El Pentágono equipara a periodistas como espías

Ee.uu. emitió manual de corresponsales de guerra

El Pentágono recibió duros ataques por sus nuevas directrices que equiparan a corresponsales de guerra con espías y que afirman que, en algunos casos, los reporteros pueden ser tratados como “partes beligerantes no privilegiadas”.

Las directrices recibieron poca atención cuando fueron publicadas en junio en el nuevo manual Legislación de guerra del departamento de Defensa, un compendio de consejos legales para comandantes y otros miembros del ámbito militar estadounidense.

La sección del manual sobre el tratamiento de los periodistas dice que, en general, son civiles que deberían ser protegidos de un ataque.

En otras instancias definidas vagamente dice, sin embargo, que los periodistas pueden ser “partes beligerantes no privilegiadas”, la misma categoría asignada a guerrillas o miembros de Al Qaeda.

“Informar sobre operaciones militares puede ser muy similar a recabar datos de inteligencia o incluso espiar”, dice el manual.

“Un periodista que actúa como un espía puede estar sujeto a medidas de seguridad y castigado si es capturado. Para evitar ser confundidos con espías, los periodistas deben actuar abiertamente y con el permiso de autoridades relevantes”, señala el texto.

El manual también defiende la censura del trabajo periodístico. “Los países pueden necesitar censurar el trabajo periodístico o tomar otras medidas para que los periodistas no revelen información sensible al enemigo”, dice el texto del Pentágono. (I)