El acusado del doble atentado en el maratón de Boston el 15 de abril pasado, Dhokhar Tsarnaev, donde murieron tres personas y más de 260 resultaron heridas, fue inculpado oficialmente este jueves de 30 cargos, informó la fiscalía federal de Massachusetts (noreste de Estados Unidos).
Según un comunicado de la fiscalía, 17 de los cargos acordados por un gran jurado contra el joven de 19 años de origen checheno son castigados con prisión perpetua o pena de muerte.
Entre los cargos se encuentran "uso de arma de destrucción masiva con resultado de muerte y conspiración; atentado en un lugar público con resultado de muerte y conspiración; destrucción maliciosa de propiedad con resultado de muerte y conspiración, y uso de arma de fuego durante y en relación con un crimen violento".
Está previsto que Tsarnaev sea presentado ante la jueza Marianne Bowler el próximo 10 de julio, ocasión en la cual deberá declararse culpable o no de esas acusaciones.
Las autoridades afirman que Dzhokhar Tsarnaev perpetró el doble atentado con explosivo en la línea de llegada del maratón de Boston junto con su hermano Tamerlan, de 26 años y abatido durante un enfrentamiento con la policía.
Entre los cargos imputados al joven de 19 años se encuentra el homicidio de un agente de seguridad del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), asesinado a balazos el 18 de abril cuando los acusados intentaban escapar de Boston luego de que el FBI difundiese fotos identificándolos como responsables de los atentados.
Tras este crimen cometido en Cambridge (vecino a Boston), los dos sospechosos se enfrentaron con la policía en Watertown, un suburbio aledaño. Tamerlan Tsarnaev fue abatido, pero Dzhokhar logró escapar.
El joven fue detenido muchas horas después herido en un bote en el jardín de una casa, luego de una verdadera cacería humana que paralizó durante toda una jornada a Estados Unidos.
Según medios locales, Dzhokhar escribió una nota antes de ser capturado afirmando que el atentado de Boston era un castigo por la intervención militar de Estados Unidos en Afganistán e Irak y que las víctimas eran un "daño colateral", tal como lo han sido los musulmanes en las guerras en esos países.
El caso incluye a otros tres implicados, dos kazajos y un estadounidense de origen etíope compañeros de universidad de Dzhokhar y acusados por delitos cometidos luego de las explosiones.
Dos de esos jóvenes, los kazajos Dias Kadyrbayev y Azamat Tazhayakov, fueron inculpados de "conspiración para obstruir a la justicia" por haber querido "destruir y ocultar" una mochila y un ordenador de Tsarnaev que retiraron de su habitación en un campus universitario tras el doble atentado.
El otro sospechoso, Robel Phillipos, acusado de haber mentido a los investigadores, fue puesto en libertad bajo condiciones el pasado 6 de mayo.
Tsarnaev ha sido inculpado oficialmente de 30 cargos este jueves 27 de junio, por el doble atentado de la maratón de Boston el pasado 15 de abril, donde murieron tres personas y más de 260 resultaron heridas.