El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 23 de Agosto de 2025

Cunha afirma que no conspira contra Dilma

La oposición analiza una convocatoria a los comicios anticipados en brasil

El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha (foto), aseguró ayer en una columna de opinión en el diario Folha de Sao Paulo que un eventual proceso de impeachment contra la presidenta Dilma Rousseff podría “remecer los pilares de la democracia del país”. Además, dijo que no aceptará “los intentos” de señalarlo como “el conspirador detrás del juicio político” de la mandataria, citó Reuters.

“La Cámara de Diputados es independiente y guiada por la mayoría de sus representantes a través de sus votos”, sostuvo.

Cunha, que es investigado por aceptar supuestos sobornos en un escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras, aceleró la aprobación de las cuentas públicas de los 3 gobiernos anteriores al de Dilma para que la Cámara de Diputados revise con atención la contabilidad del primer mandato de la actual presidenta.

El Tribunal de Cuentas de la Unión examina ese balance porque cree que Rousseff realizó maniobras fiscales ilegales para maquillar el déficit el año pasado.

Si Dilma es hallada culpable de violar la ley de responsabilidad fiscal, el Congreso tendría abierta la puerta para someterla a un juicio político.

Los líderes de la oposición incluso analizaban el jueves llamar a la realización de elecciones anticipadas después de que Rousseff perdió el control de su base política en el Congreso donde no obtuvo el apoyo de dos de sus aliados.

Las bancadas en la Cámara de Diputados del Partido Laborista (PTB por sus siglas en portugués) y del Partido Democrático Laborista (PDT), que suman 44 bancas, anunciaron ayer que se independizaban del Gobierno.

“Tomamos esta decisión porque recurrentemente se nos falta el respeto. El PT nos llama infieles, traidores, y eso es inaceptable”, se quejó el líder del PDT, André Figueiredo, citó Folha de Sao Paulo. (I)