Con 2 robots reinicia desminado en Antioquia
El gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) reiniciaron los trabajos de desminado, acordados en la mesa de negociaciones de La Habana, como parte del proceso de paz.
Desde el pasado sábado se había tomado la decisión de proseguir este plan piloto con el objetivo de hallar y erradicar las minas colocadas por los guerrilleros en diferentes sectores del país. Esta tarea se desarrolla en la zona rural El Orejón, en el municipio de Briceño, Antioquia.
El proceso fue suspendido tras la muerte del soldado Wilson de Jesús Martínez, de 37 años, cuyo cuerpo fue alcanzado por la explosión de una mina.
Para proseguir la labor se usarán dos robots para evitar incidentes como el ocurrido con el soldado Martínez. Con esta tecnología, en la cual se invirtieron cerca de $ 400.000, se localizarán las minas artesanales que pasan desapercibidas por los detectores de metales, informó el secretario de Gobierno de Antioquia, Santiago Londoño. “Se hará un esfuerzo puntual en El Orejón implementando esta tecnología para disminuir el nivel de riesgo de los soldados que ejecutan el proceso de desminado”, indicó.
El coordinador residente y humanitario de la ONU, Fabrizio Hochschild, hizo un llamado para evitar accidentes que afecten a quienes desarrollan esta tarea. Asimismo, calificó los hechos ocurridos con Martínez como “tremendamente trágicos” y manifestó “el pesar de Naciones Unidas”. “Fue un sacrificio en la causa de la paz y ojalá se tomen las medidas para evitar este tipo de accidentes en el futuro”, agregó.
Por su parte el alto consejero presidencial para los derechos humanos, Guillermo Rivera, lamentó la muerte de Martínez y dijo que este tipo de accidentes pone en evidencia que la situación de las minas antipersonas es una de las situaciones más graves del conflicto. (I)
Al menos 688 municipios tienen campos minados
El gobierno estima que 688 de los 1.101 municipios de Colombia, es decir un 65%, tiene campos con minas, artefactos que han causado más de 11.000 víctimas, entre muertos y heridos, en el país desde 1990. Los departamentos más afectados por los campos minados son Meta (en el centro) y Antioquia (en el noroeste).
Colombia es, con Afganistán, el país más afectado por las minas antipersonas y el único de América en el que se siguen sembrando estos explosivos. (I)