El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 21 de Agosto de 2025

‘Canillitas’ paralizan hoy sus actividades en Buenos Aires

Los vendedores reclaman mejores ingresos

Los vendedores de diarios y revistas argentinos están en pie de guerra contra los grupos Clarín y La Nación, los dos conglomerados mediático más influyentes y poderosos del país.

Hoy y mañana los ‘canillitas’, como son llamados estos trabajadores en el Cono Sur, paralizarán sus actividades en reclamo de mejoras en sus ingresos por la venta de ejemplares de periódicos y otras publicaciones.

El origen del conflicto se remonta a la grave crisis de 2001 cuando los diarios redujeron un 20% el ingreso que se embolsan los vendedores por cada ejemplar comercializado, que pasó del 40% al 32% del precio de  portada. La mayoría de los periódicos devolvió años después esa tajada, pero Clarín y La Nación se negaron a hacerlo.

Según las estimaciones del sindicato, la pérdida de ingresos llega a los 300 millones de  pesos anuales ($ 34,8 millones al cambio oficial o $ 20,4 millones en el mercado negro) para los 5.200 ‘canillitas’ de la ciudad y  de  la provincia de Buenos Aires, o sea un sueldo básico para cada trabajador de 4.800 pesos (unos $ 560  o $ 324 de acuerdo con la cotización respectiva).

Las paralizaciones de los ‘canillitas’ vienen desde el 2012.