El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 28 de Agosto de 2025

El último reporte divulgado por las autoridades indica que al menos 243 personas fallecieron por el derrumbe ayer de un edificio que albergaba varias fábricas textiles en las afueras de Dacca, Bangladesh. En tanto que el número de heridos supera el millar.

Los bomberos, la policía y personal militar continúan las tareas de búsqueda de supervivientes, aunque las esperanzas se desvanecen. Mientras miles de personas están a la espera de noticias o buscan a sus seres queridos en hospitales cercanos.

El edificio Rana Plaza, de ocho plantas y que acogía varios talleres textiles, un mercado y una sucursal de un banco, se vino abajo a primera hora de la mañana de ayer en la población de Savar, a 24 kilómetros al noroeste de la capital.

La Campaña Ropa Limpia (CRL), respaldada por unas 300 organizaciones de todo el mundo, busca mejorar la situación de los trabajadores en las fábricas textiles y sensibilizar a las empresas internacionales sobre la situación existente en empresas de países como Bangladesh.

Bangladesh tiene los costes más baratos de producción en la industria de la ropa y por eso empresas de todo el mundo, incluido China, están trasladando parte de su producción al país asiático, de acuerdo con CRL.

Según datos de la Federación Nacional de Trabajadores del sector Textil de Bangladesh, en los últimos 15 años ha habido unos 600 muertos y 3.000 heridos en accidentes ocurridos en fábricas textiles (incendios o derrumbes) en el país.