Más de 250.000 niños fueron afectados por el conflicto armado que se vive en Colombia desde el inicio de las negociaciones entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2013.
El informe divulgado por Unicef titulado ‘La infancia en los tiempos de guerra: ¿Cuáles son las perspectivas de paz para los niños y niñas de Colombia?’ da cuenta de cómo les afectó en los últimos años el enfrentamiento.
El escrito explica que 75 niños murieron y otros 180 resultaron heridos desde 2013, mientras que 180 fueron víctimas de violencia sexual.
A su vez, unos 1.000 niños y niñas fueron reclutados por los principales grupos armados del país, entre los que se encuentran las guerrillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, del Ejército de Liberación Nacional (ELN), y bandas criminales dedicadas al narcotráfico.
El Gobierno y las FARC negocian un acuerdo definitivo para el cese de las hostilidades y la dejación de las armas, procesos que serán observados por una misión de la ONU integrada por miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. (I)