Publicidad

Ecuador, 14 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

¿Hubo una república pirata?

-

Creer que existía algún  tipo de democracia entre los piratas es todo un mito. Los oficiales al mando no eran escogidos por su tripulación, sino en puerto y por quienes financiaban la expedición. Tampoco es verdad que haya existido una supuesta República pirata; si bien es cierto que hubo asentamientos en el Caribe, las islas Tortuga, Jamaica, Caimán y lo que hoy es República Dominicana, estos lugares servían  para reparar sus embarcaciones y para descansar, pero ninguna llegó a convertirse en una nación pirata independiente. Es posible que el mito naciera de la literatura romántica del siglo XVIII y en el cine de hoy.

Y aunque en Port Royal, Jamaica, Inglaterra nombró como teniente gobernador al famoso pirata Henry Morgan, tampoco este sitio se independizó. Además de ser pirata, Sir Morgan era también era un alto oficial de la corona inglesa, así es que nunca permitió un asentamiento de delincuentes en su isla. Y a pesar de su pasado como filibustero, persiguió con toda saña a los piratas que no estaban al servicio de Su Majestad, aunque también recibió algún castigo cuando se firmó la paz entre España e Inglaterra. Es que desde entonces corsarios y piratas pasaron a ser lo mismo: delincuentes.

Hubo muchos otros piratas famosos, y entre los mas célebres el inglés Francis Drake, el primero en cruzar el Estrecho de Magallanes, saquear ciudades costeras del Pacífico desde Valparaíso hasta California, para luego  regresar victorioso a Inglaterra. Más tarde, ya nombrado caballero por la reina Isabel I, zarpó con una flota de 21 barcos hacia el Caribe, y en apenas dos meses sus corsarios ocuparon Santo Domingo y Cartagena de Indias, a las que luego abandonaron tras obtener jugosos rescates en oro. Tras sobrevivir a decenas de combates marítimos, Sir Francis Drake murió en alta mar de una diarrea grave.

En la galería de los famosos está también Edward Teach, Barbanegra, quien más que un pirata era un contrabandista que vivía de comprar y revender los bienes robados. Su fama de pirata feroz le viene del atuendo que se ponía a la hora de saquear los barcos mercantes: cuerdas encendidas colgaban de sus ropas y le daban la apariencia de un demonio humeante. Con apenas 38 años murió decapitado en un enfrentamiento con las fuerzas del estado de Virginia.

Bucanero es uno de los sinónimos de la palabra “pirata”. Sin embargo, bucaneros eran solo quienes vivían en la isla Española -que hoy ocupan Haití y República Dominicana- y que se dedicaban al saqueo tanto en mar como en tierra. El más conocido de ellos fue el flamenco Edward Davis, quien en 1684 atacó la ciudad de Guayaquil. (continúa).

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media