Publicidad

Ecuador, 13 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El héroe disléxico de Jurassic Park

-

Pocas veces un científico alcanzó tanta celebridad entre el público joven como Alan Grant, el paleontólogo aventurero de la primera película de Parque Jurásico. El personaje está basado en alguien muy real: se llama Jack Horner, y se hizo famoso porque fue el primer paleontólogo en encontrar huevos y embriones de dinosaurios.

Más tarde se hizo conocido por sus novedosas investigaciones sobre el tiranosaurio rex. Su fascinación por los dinosaurios le viene de niño, como confesó alguna vez: “Yo tenía 2 sueños. Quería ser paleontólogo de dinosaurios y tener un dinosaurio como mascota, y por ese sueño he luchado toda mi vida”.

Un sueño para muchos chicos del mundo, pero Jack tenía un enorme obstáculo para estudiar: la dislexia, un trastorno del aprendizaje que dificulta escribir y leer con fluidez. “De hecho -explica- no leo mucho de nada. Por mi gran dislexia me cuesta mucho leer. Pero en cambio, soy bueno para encontrar cosas”.

Y después de conseguir su título de paleontólogo, eso es lo que ha hecho durante su vida: salir al campo a buscar fósiles, y encontrarlos. Horner es un verdadero cazadinosaurios y un profundo conocedor de los grandes reptiles.

Hoy es profesor de Paleontología en la Universidad de Montana y está a cargo de un museo con una de las mayores colecciones de fósiles del mundo.

Y aunque su dislexia le impidió seguir estudiando y conseguir un doctorado, sus enormes aportes prácticos a la ciencia lo han hecho acreedor a varios doctorados honoris causa y a la beca MacArthur, la ‘beca para genios’.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media