El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 23 de Agosto de 2025

¿Cuánto dura un sueño?

Como perdemos la noción del tiempo puede parecer que un sueño dura horas, pero en realidad toma entre 1 y 15 minutos, que es el tiempo que dura la fase REM, o periodo de movimientos oculares rápidos, momento en el que soñamos. A lo largo de la noche podemos tener entre 4 y 7 episodios de fase REM, y por lo tanto la misma cantidad de sueños.

¿Todos soñamos?

Todas la personas sueñan, aunque hay quienes nunca los recuerdan. Sucede que cuando nos levantamos rápido para iniciar nuestras tareas, no alcanzamos a pensar en lo soñado, y así el recuerdo pasa inadvertido. Se sabe que el 10% del recuerdo se borra justo en el momento de despertar y dentro de los 10 primeros minutos se olvida el 90% restante. Por lo general el sueño que recordamos es el último de la noche.

¿Soñamos en colores?

Como la vida es a colores, los sueños también lo son. Incluso a veces tenemos sueños sicodélicos y a veces el color es el tema del sueño. Sin embargo se sabe que un 12% de la población mundial tiene sueños monocromáticos. Curiosamente este porcentaje es más alto entre las personas mayores que conocieron la TV y el cine en blanco y negro.

Hombres y mujeres soñamos diferente

Las mujeres sueñan más frecuentemente con situaciones familiares y personas conocidas: con hijos, pareja y trabajo son los más comunes, y recuerdan mejor los detalles. Los hombres en cambio sueñan con personajes desconocidos, hay más acción y se relacionan con temas sexuales, deportivos y de trabajo. Pero eso ha ido cambiando en la medida en que la mujer se ha ido incorporando a estructuras laborales.

Siempre estamos activos

Aunque pasemos el día sentados en la silla de una oficina, nadie se sueña inmóvil. Probablemente la fantasía de moverse en los sueños ayuda a organizar mejor nuestra memoria.