Publicidad

Ecuador, 15 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Servicios

17-06-13-mqm-TameTAME DESPEGA SUS ALAS A NUEVAS RUTAS INTERNACIONALES

La empresa pública Tame incrementó sus utilidades de 16 millones de dólares en 2009 a 28 millones en 2012, lo que le ha permitido aumentar el número de vuelos a Bogotá, Caracas, Sao Paulo, Lima y Buenos Aires.

Una disminución considerable de los precios en el mercado, también dio lugar a que más usuarios prefieran la aerolínea del Ecuador. Tame cuenta con 15 destinos nacionales y siete internacionales, y tiene un vuelo doméstico Guayaquil-Loja.

Este año, la empresa tiene planificado abrir rutas que incluyen a grandes ciudades como Nueva York. Así, mientras en 2010 la flota de aviones era de nueve, hoy suman 17, tanto en Airbus 330, como para largo alcance; tres ATR; cuatro Embraer; y nueve Airbus.

TELECOMUNICACIONES RECICLÓ 248 CELULARES, ACCESORIOS Y CARGADORES TELEFÓNICOS

Dentro de la campaña Recicla tu celular y comunícate con la tierra, que se realizó con el apoyo de Telefónica Movistar, el Ministerio de Telecomunicaciones recicló 248 celulares, 199 cargadores y 59 accesorios, que se entregaron a un gestor ambiental para su disposición final adecuada. Por otro lado se acumularon 418.20 kilogramos de residuos eléctricos y electrónicos, de uso principalmente doméstico.

EL CONVENIO INTERNACIONAL DEL CACAO VA EN LA RECTA FINAL

La Asamblea Nacional aprobó el Convenio Internacional del Cacao, que responde a los lineamientos de la Conferencia de las Naciones Unidas definidos en 2010.

El Convenio permitirá promover la cooperación internacional, contribuir al fortalecimiento de las economías cacaoteras nacionales, tener precios justos y fomentar una economía sostenible del sector. Una de las estrategias es la de promover el consumo de chocolate a escala mundial. Para el efecto, se tendrá que mejorar y optimizar los productos de esta semilla.

PEQUEÑOS EMPRENDEDORES SE CAPACITAN EN COMIDA PATRIMONIAL

En Ecuador se impulsa el Programa de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial Culinario del Ministerio Coordinador de Patrimonio, en el que los pequeños emprendedores de comida patrimonial reciben capacitación de comida patrimonial. El objetivo es fortalecer a ese grupo de personas en las buenas prácticas de manejo y calidad de alimentos, informó el gerente del programa, Luis Páez.

EN EL MERCADO CENTRAL DE TULCÁN 180 VENDEDORES MEJORAN VENTAS

El Mercado Central de Tulcán es hoy una Plaza del Buen Vivir. Ahí, aproximadamente 180 vendedores mejoran sus ventas, ingresos y por tanto, la condición de vida de sus familias. Esto responde a la política pública de articular la conservación del uso social de los bienes del patrimonio material e inmaterial con la integración de la población, como parte de la dinámica de toma de decisiones.

IMPORTACIONES

Las importaciones realizadas por Ecuador con el bloque europeo crecieron un 16% en promedio en los últimos seis años. Pero el punto máximo de crecimiento fue en 2012, con el 21%, lo que significó, en dólares, un egreso total de 2.901 millones.

SIN NORMA INEN

Agrocalidad determinó que los 17 mil litros de leche cruda que se incautaron en Guayas a la empresa Indulac, pues no cumplían con los parámetros de la Norma INEN 9 respecto a grasa, proteína, sólidos totales y no grasos, y densidad relativa.

CERTIFICADOS

La Mutualista Pichincha lanzó los primeros 150 millones en certificados de aportación de capital, cuyo valor nominal es de 100 dólares. Así, los ecuatorianos pueden convertirse en dueños de unas de las instituciones financieras solidarias del país.

CARGA AÉREA

DHL Global Forwarding lanzó un nuevo producto de cargas aéreas a la medida para el sector de Ciencias Biológicas y Salud. El mercado mundial de productos farmacéuticos ha alcanzado un volumen total de ventas superior al trillón de dólares.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media