Publicidad
SERVICIOS
UNASUR RESPALDA A ECUADOR POR LOS ATAQUES QUE RECIBE DE LA PETROLERA CHEVRON
La reunión de la Unasur en Surinam respaldó a Ecuador en su posición respecto a la petrolera Chevron que realiza una campaña en contra del país para no pagar 19 mil millones de dólares a las comunidades indígenas de la Amazonía, por la explotación antitécnica de su subsidiaria Texaco. En la declaración final de la cita se incorporó la defensa de nuestros países ante el ataque de las transnacionales.
250 CENTROS INFANTILES DEL BUEN VIVIR SE CONSTRUIRÁN ANUALMENTE
Hasta 2017, Ecuador construirá 250 Centros Infantiles del Buen Vivir por año. La idea es impulsar la política de atención integral de niños menores de 3 años en situación de pobreza. Las madres que no puedan pagar el costo de una guardería podrán dejar a sus hijos en esos centros mientras acuden a trabajar. En estos espacios se brindan alimentación, educación, atención psicológica y médica gratuita.
EXPECTATIVA POR LA TERCERA FERIA AROMAS DEL ECUADOR
Pro Ecuador invitó a importadores de Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Chile, Colombia, Corea del Sur, Dinamarca, Estados Unidos, Holanda, Italia, Japón, México, Turquía, Uruguay y Dubai para que participen en la tercera feria Aromas del Ecuador, que se efectuará en Guayaquil, del 19 al 21 de septiembre. Las rondas de negocios podrían cerrarse con ventas de más de 10 millones de dólares. Durante su primera edición en 2011, se pactaron negocios por tres millones de dólares, y en 2012, subieron a 10 millones. Durante el evento, los empresarios podrán observar la calidad de los productos de café y cacao.
PROYECTOS MINEROS RICOS EN COBRE Y ORO SE PROMOCIONAN EN TURQUÍA
La Empresa Nacional Minera participó en la II Reunión del Comité Económico Comercial Conjunto Turquía-Ecuador, en Ankara. Este país asiático tiene interés de establecer posibles alianzas estratégicas, por lo que Ecuador promocionó cuatro proyectos prioritarios ricos en cobre-molibdeno y oro: Telimbela y El Torneado, en Bolívar; La Bonita, en Sucumbíos; y Pacto, en Pichincha.
CHOCOLATES GOURMET DE ECUADOR ENDULZAN EL PALADAR DEL PERÚ
Se fusionó el grupo Guangala, un importante productor y exportador ecuatoriano de cacao, y la empresa de distribución peruana Indo Shangri SAC y Tulicorp, para el desarrollo de una línea de chocolates gourmet de uso en repostería fina. El proyecto se concretó luego de los contactos que se hicieron durante la Feria Expo Alimentaria de 2012. En agosto se realizó la primera exportación a Lima-Perú.
EL SEGURO SOLIDARIO FAVORECE A CAMPESINOS
El seguro social campesino (SSC) y sus familias está integrado por 1´143.638 afiliados, e incluye a campesinos y pescadores artesanales. El aporte mensual llega a tan solo 1,79, con lo cual se cubren prestaciones de jubilación y salud. Este último beneficio también favorece a su grupo familiar, que puede estar integrado por: esposa/o, hijos/as, suegro/a, nietos/as, hijos/as, políticos; es decir, quienes viven bajo el mismo techo o amparo del jefe de familia afiliado al SSC.
GASTO CORRIENTE
El presidente Rafael Correa, aclaró que el destino de los recursos del petróleo no pueden destinarse para el pago de sueldos y salarios de la burocracia, porque lo prohibe la Constitución. Estos se cubren con ingresos permanentes, como los tributos.
CAFÉ Y CACAO
Con el objetivo de reactivar la producción cafetalera del país, el Ministerio de Agricultura importó desde Brasil 85 toneladas métricas de semillas de variedad Acvawa, Palma 2 y Catucai, dentro del Proyecto de Reactivación de Café y Cacao Fino de Aroma.
ESTERO SALADO
En Guayaquil, 78.733 predios no están conectados al sistema de alcantarillado sanitario de la ciudad, lo que afecta directamente a las cuencas de conducción pluvial que descargan al Estero Salado, informó el Ministerio de Ambiente.
ASESORAMIENTO
El Ministerio de Industrias capacita y da asesoramiento técnico a los ciudadanos que buscan
generar destrezas y habilidades productivas, además de apoyar al desarrollo de nuevos emprendimientos. Cuenta con 60 centros de desarrollo empresarial.