Publicidad

Ecuador, 14 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

SERVICIOS

La gripe AH1N1 es estacional, dice ministra Vance

10-8-13-mqm-gripeEl representante de la Organización Panamericana de la Salud en Ecuador, Manuel Peña, destacó que Ecuador ha seguido cuidadosamente las recomendaciones de la OPS-OMS, lo que ha mejorado las estadísticas sanitarias, relacionadas con el control de los tipos de influenza, entre ellos la AH1N1. 
La ministra de Salud, Carina Vance, descartó el estado de alarma, establecer sistemas de emergencias, por ser un evento eminentemente estacional. 

En el país existen 137 casos confirmados de personas afectadas, de las cuales,11 fallecieron. De estos, siete registraban cuadros de comorbilidad, como asma e insuficiencia renal, que no permitieron que el pronóstico sea bueno; mientras que el resto de pacientes se había automedicado.

El Estado busca un socio estratégico para mejorar la producción de cemento

10-8-13-mqm-cementoCoordinador de la Producción busca un socio estratégico que aporte con capital, conocimiento y tecnología para la construcción de una nueva línea de producción de clinker para las plantas de cemento Chimborazo y Guapán, de propiedad del Estado. La asociación se hará mediante una alianza de inversión directa en las fases de diseño, construcción, operación y manejo de la empresa.

Nuevas líneas telefónicas y puertos de internet

La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) hará una importante inversión para dotar de 12.850 líneas telefónicas y puertos de Internet a los ecuatorianos. A través de 14 procesos de construcción de planta externa, la operadora pública estará en capacidad de atender a la ciudadanía de las provincias de Santa Elena, Guayas, Cañar, Los Ríos, Zamora Chinchipe, Esmeraldas, Cotopaxi, Carchi, Sucumbíos, Pichincha y Bolívar. La construcción de la infraestructura se realiza con tecnología de última generación y se
orienta dentro del Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017.

El ingenio San Carlos reutiliza el agua en una piscina de oxidación

Desde 2006, el ingenio San Carlos reutiliza el agua a través de una piscina de oxidación y sedimentación, en la cual invirtió 2.5 millones de dólares, informó el Ministerio de Industrias y Productividad. En este sito se tratan las aguas que provienen del lavado de la caña. Las demás son recirculadas y reusadas en las operaciones de fábrica y de la planta de cogeneración.

Un sistema de cualificación para apoyar la matriz productiva

La Secretaría Técnica de Capacitación y Formación Profesional convocó a una mesa de trabajo interinstitucional sobre el Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales (SNCP), que impulsa la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y Eurosocial. Con ello, se espera sistematizar el proceso de construcción de un SNCP, para detectar las necesidades de la nueva matriz productiva.

El software

Actualmente, 9 millones de ecuatorianos utilizan la plataforma del software y se calcula que llegue a los 10 millones en 2014. El Gobierno busca que las instituciones públicas abandonen el papel y los trámites físicos, a la gestión digital.

Certificación

Al momento, 12 pequeñas y medianas empresas están terminando el proceso de certificación en el Modelo de Excelencia Empresarial European Foundation for Quality y Management nivel 200+, que las hace más competitivas internacionalmente.

Inflación regional

América Latina y El Caribe registraron el nivel más bajo de inflación en dos años, al situarse en 0,1% en junio anterior, lo que contribuyó, en gran medida, a contener los precios de los alimentos en la región, informó la FAO.

Playas limpias

La campaña “Playas Limpias 2013” del Ministerio de Turismo, incentivó a colocar 38 tachos para desechos sólidos en las playas de General Villamil y El Arenal. Los enseres portan mensajes alusivos a la conservación y cuidado del entorno turístico.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media