Publicidad

Ecuador, 14 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

RECOMENDADOS

LA INSISTENCIA DE UN SISTEMA QUE SE NIEGA A DESAPARECER

A diferencia del socialismo real, el capitalismo no llegará a ver su final a menos que lo haga a través de la combinación de un shock externo de extrema violencia y una alternativa convincente desde dentro de la sociedad.

En El fin del capitalismo tal y como lo conocemos, Elmar Altvater sigue al historiador francés Fernand Braudel. La dinámica de las sociedades modernas se debe a la trinidad de racionalidad europea de: dominio mundial, formas sociales capitalistas y energías fósiles.

Estas son las bases de la globalización geoeconómica y el nuevo imperialismo geopolítico, una alianza entre la fe neoliberal en el mercado y la fuerza militar del neoconservadurismo latente en nuestros tiempos.

Ficha
El fin del capitalismo tal y como lo conocemos (El viejo topo). Elmar Altvater, Editorial Intervención Cultural, Barcelona - España, 2012, 312 páginas.

 

UN PACTO ENTRE LA TROIKA PARA SOSTENER UNA IDEOLOGÍA CADUCA

¿Quién gobierna el mundo? ¿Cuál es el poder real de los políticos? ¿Hasta qué punto nuestra vida está condicionada por las organizaciones internacionales y las corporaciones privadas? ¿Cuál es el papel de los paraísos fiscales que dan abrigo al dinero del crimen y la corrupción? ¿Quién ganará con la brutal crisis económica que estamos viviendo? No hace falta acudir a complicadas teorías para responder a estas preguntas. Todo está a la vista.

El periodista Santiago Camacho, autor del libro 20 grandes conspiraciones de la historia, apunta con el dedo a varios de los responsables: la conocida Troika formada por el FMI, el Banco Mundial y la OMC.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media