El Telégrafo
Ecuador / Domingo, 24 de Agosto de 2025

Miguel Donoso Pareja murió el 16 de marzo de 2015. A tres años de su muerte, el autor de Henry Black sigue  vigente, a través de su obra, su historia y sus discípulos. En esta edición, que coincide con la fecha exacta de su partida, hemos tomado el nombre de una antología de sus cuentos que él mismo compiló: El otro lado del espejo, para hablar de cómo era al interior de sus famosos talleres literarios, de su relación con sus amigos, entre los que se encontraban algunos grandes de la literatura, como Juan Rulfo, y de su trabajo poético, que la crítica ha eclipsado en favor de su narrativa.

Uno de los textos sobre Donoso que se encuentran en estas páginas, ‘Retrato con nostalgia’, es también el artículo inaugural de una columna que de ahora en adelante nos acompañará cada semana en el suplemento. Acoso textual es un espacio de autoría del escritor ecuatoriano Raúl Vallejo, quien ocupa actualmente el cargo de Director de la Escuela de Literatura de la Universidad de las Artes.

Y si de inaugurar espacios se trata, en esta edición ocurre con María Fernanda Ampuero algo que no es lo mismo, pero es igual: su columna Primera línea, que empezó en Cartón Piedra en marzo de 2016 con su texto ‘La escritora que murió por puta’ (que es, hasta el día de hoy, la entrada más visitada de este suplemento en internet) ahora dejará de tener una periodicidad mensual, para pasar a convertirse en un espacio semanal. En esta ocasión, la escritora reseña el libro Hambre, de Roxane Gay, en el que la activista y académica estadounidense, autora de Bad Feminist, cuenta con una honestidad brutal cómo es que llegó a pesar 400 libras, y lo que ha significado eso en su vida.

Además, Juan Manuel Granja regresa a nuestras páginas luego de una prolongada ausencia, para contarnos la historia que revela el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, el espacio en el que convivieron los dos famosos pintores mexicanos. Se trata de una construcción inspirada en los principios del funcionalismo que se tomó en serio aquello de que las parejas a veces necesitan darse algo de espacio.

José Miguel Cabrera Kozisek
Editor
[email protected]