Mujeres amazónicas se capacitan en liderazgo y emprendimiento
En la Comuna Kichwa Cuchapamba, en Santa Cecilia, Sucumbíos, 30 mujeres amazónicas cerraron tres jornadas de formación intensiva que buscan algo más que entregar certificados: abrir caminos reales para que las voces femeninas del territorio tengan fuerza, autonomía y herramientas para emprender.
La segunda edición de la Escuela de Liderazgo Mujeres Amazónica se consolidó como uno de los pocos programas con enfoque práctico y comunitario que fomenta liderazgo, comunicación asertiva y sostenibilidad en la Amazonía.
Formación para liderar desde el territorio
El programa ofreció talleres presenciales guiados por especialistas de MC Group, Grupo Danec y la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Las participantes aprendieron sobre emprendimiento con propósito, marca personal, comunicación asertiva y marketing digital para promocionar negocios locales en un entorno donde la tecnología no siempre llega, pero la voluntad sí.
En dos ediciones, 60 mujeres han sido parte de esta apuesta por el empoderamiento rural y comunitario, que nació en 2023 como iniciativa de responsabilidad social pero que, con el tiempo, se convirtió en un espacio de crecimiento colectivo.
“Cada mujer que se forma transforma su comunidad”
Mercedes Córdova, CEO de la empresa lo resumió con claridad: “La comunicación y el liderazgo son herramientas poderosas para transformar realidades. Cada mujer que se forma, comunica y emprende genera un cambio que impacta a toda su comunidad.
Premios y reconocimiento al impacto social
La Escuela de Liderazgo Mujeres Amazónicas recibió el segundo lugar en los premios 'Hablemos del Cambio', en la categoría del ODS 5 (Igualdad de Género). El reconocimiento validó el impacto del programa en un territorio históricamente rezagado y destacó su aporte a la visibilidad de emprendedoras amazónicas.
Te puede interesar
#Ecuador I El Inamhi advierte sobre la caída de precipitaciones. ¿Qué provincias serán las más afectadas? #LéaloEnET: https://t.co/VjJcB6W8wT pic.twitter.com/OJLezTqvgs
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 20, 2025