AMT detuvo a 632 personas por conducir en estado etílico en Quito
En lo que va del 2025, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ha detenido a 632 conductores por manejar bajo efectos del alcohol en Quito: 604 hombres y 28 mujeres.
Los controles, que se mantienen de forma permanente en distintos puntos de la capital, han identificado que el 93% de los detenidos (587 casos) conducía vehículos particulares, seguido por 25 taxis, 12 transportes de carga, 6 de transporte público y 2 del transporte escolar.
Los resultados de las pruebas de alcohotest también arrojaron resultados. Según la AMT, 296 conductores registraron más de 1,2 gramos de alcohol por litro de sangre, un nivel considerado de alto riesgo; 130 marcaron entre 0,8 y 1,2 gramos, y 171 estuvieron entre 0,3 y 0,8 gramos. Estos rangos están directamente relacionados con una mayor probabilidad de causar siniestros de tránsito.
Los infractores
El perfil de los infractores también deja una alerta clara: el grupo etario más recurrente está entre los 27 y 35 años, un segmento joven-adulto que combina actividad social, ocio nocturno y, en muchos casos, el uso del vehículo como medio principal de transporte. Para las autoridades, este indicador sugiere una necesidad urgente de reforzar campañas de concienciación dirigidas a esta población.
En cuanto al tipo de licencias, 65,3% de los detenidos tiene licencia tipo B, correspondiente a conductores no profesionales, mientras que 13% tenía licencia tipo C, usada por conductores profesionales.
¿Cuáles son las sanciones por conducir en estado etílico?
La AMT recordó que conducir en estado etílico no solo se sanciona con hasta 3 salarios básicos unificados, 60 días de suspensión de la licencia y 30 días de privación de libertad, sino que también pone en riesgo vidas.
La entidad enfatizó que la seguridad vial es una responsabilidad colectiva y reiteró el llamado a evitar conducir tras ingerir alcohol, optar por un conductor designado o utilizar transporte seguro.
Te puede interesar:
#Salud I Organización Mundial de la Salud reconoció a Ecuador por la reducción de casos de malaria. #LéaloEnET https://t.co/z8WD7ddUP0 pic.twitter.com/auyITVdqW3
— EcuadorTV (@EcuadorTV) November 7, 2025