Ecuador / Jueves, 02 Octubre 2025

Ambato: Revocan reconocimiento a influencer por comentarios “racistas” en marcha indígena

El Comité Permanente de la Fiesta de la Fruta y de las Flores retiró el título de “Embajadora” a la influencer Romina Ruano, luego de la polémica generada por sus declaraciones durante la movilización indígena en Ambato.
Foto: Redes sociales
El Comité Permanente de la Fiesta de la Fruta y de las Flores retiró el título de “Embajadora” a la influencer Romina Ruano, luego de la polémica generada por sus declaraciones durante la movilización indígena en Ambato.

La controversia en torno a la influencer ambateña Romina Ruano sigue creciendo. La joven, quien había recibido un reconocimiento como Embajadora de la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF), fue señalada en redes sociales de racismo y clasismo tras sus comentarios emitidos durante la marcha pacífica de los movimientos indígenas de Tungurahua, realizada el pasado 29 de septiembre de 2025.

En respuesta, circularon videos de ciudadanos mostrando su indignación y rechazando sus expresiones. Ante la presión social, la mañana de este miércoles 1 de octubre, el Comité Permanente de la FFF emitió un comunicado oficial en el que revocó el reconocimiento otorgado a Ruano.

@valearboleda3 Dejen de apoyar a este tipo de "influencers" que se creen de sangre azul. El tono y las expresiones que hizo durante todo el vídeo no fue digno de una "ambateña", que disque ha hecho obras sociales e incluso se ha vestido de ellos. Más del 15% de la población tungurahuense es indígena. Los cuales se merecen todo el respeto, lean e infórmense un poco, y no hablen desde su privilegio. #romiruano #paro #polemica #privilegio #noboa ♬ sonido original - Vale Arboleda

“El Comité rechaza de manera categórica cualquier expresión que promueva la discriminación, la incitación al odio o que menoscabe la cultura, identidad y tradiciones de los pueblos y nacionalidades indígenas de nuestra provincia. Estos valores forman parte fundamental del patrimonio intangible que esta celebración representa”, señala el documento.

La organización aclaró que las declaraciones de la influencer “no representan el espíritu de inclusión, respeto y unidad que caracteriza a esta celebración patrimonial”.

Finalmente, hicieron un llamado a la ciudadanía a mantenerse unida y a defender los valores de respeto mutuo que deben prevalecer durante las festividades, resaltando que la FFF es una celebración que busca la alegría, la fraternidad y el reconocimiento de todas y todos quienes forman parte de Tungurahua.