El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 21 de Agosto de 2025
Nacionales

Sangolquí fue sede de la Cumbre Cantonal Chuquiragua sobre Violencia de Género

Líderes nacionales y locales, colectivos sociales y ciudadanos asistieron a este evento

Este viernes 29 de noviembre, el cantón Rumiñahui se convirtió en un espacio de reflexión y acción con la realización de la Cumbre Cantonal Chuquiragua sobre Violencia de Género, un evento organizado por Misión Social Rumiñahui, que reunió a expertos, activistas y autoridades comprometidas con la erradicación de todas las formas de violencia.

Con una importante asistencia de líderes nacionales y locales, colectivos sociales y ciudadanos, la cumbre se estructuró en tres paneles temáticos:

1. Violencia Política: Cristina Reyes y Alejandra Vallejo analizaron los desafíos que enfrentan las mujeres en espacios de poder y toma de decisiones, destacando la urgencia de garantizar una participación equitativa y libre de violencia en el ámbito político.

2. Empoderamiento de la Mujer: Nydian Rodríguez y Paula Granda compartieron estrategias y experiencias para fortalecer el liderazgo femenino y promover la autonomía económica como herramientas esenciales para prevenir la violencia.

3. Derechos GLBTI: Sarahí Basso y Edison Jiménez abordaron la interseccionalidad de la violencia de género y la discriminación hacia las diversidades sexuales y de género, subrayando la necesidad de políticas inclusivas y de respeto a los derechos humanos.

La Cumbre Cantonal Chuquiragua concluyó con un llamado a la acción para consolidar redes de apoyo y trabajar de manera conjunta entre instituciones públicas, organizaciones sociales y la comunidad. Este evento forma parte de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y reafirma el compromiso del cantón Rumiñahui en la construcción de una sociedad más equitativa e inclusiva.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: