El Telégrafo
Ecuador / Domingo, 24 de Agosto de 2025
Nacionales

En un encuentro cargado de compromiso y sensibilidad social, se presentaron los logros alcanzados en el marco de la alianza entre Misión Social Rumiñahui, Fundación Rett Ecuador y Fundación ONCE. Esta iniciativa pionera en el país busca impulsar la inserción laboral de personas con discapacidad, promoviendo la igualdad de oportunidades y el respeto a la diversidad.

El proyecto, que se ejecuta en el cantón Rumiñahui como modelo piloto, contempla acciones que van desde la formación técnica de personas con discapacidad, con talleres para la elaboración de hojas de vida y preparación para entrevistas laborales, hasta la intervención directa y experiencias prácticas con empleadores.

El conversatorio fue liderado por la periodista y presidenta de Fundación Rett, Estéfani Espín, con el objetivo de visibilizar el trabajo que realizan las instituciones y motivar a las empresas a sumar en sus equipos a personas con discapacidad, basándose en sus capacidades y talentos, más allá de una obligación legal.

Durante el evento se compartieron varias historias de vida que evidencian el impacto de este proceso. Participantes con diferentes tipos de discapacidad relataron cómo han fortalecido su confianza y autoestima, logrando incluso asistir por primera vez a entrevistas laborales. Entre los testimonios destacados estuvo el de Camila Pachacama, una mujer sorda que compartió los retos diarios que enfrenta por la ausencia de intérpretes de lengua de señas en entornos laborales.

Además, Edurne Álvarez de Mon, coordinadora regional del proyecto Por Talento Latinoamérica de Fundación ONCE, presentó los avances y perspectivas de esta cooperación internacional que busca consolidar un modelo replicable en otros territorios.

El encuentro contó con la presencia de autoridades locales como el alcalde de Rumiñahui, Fabián Iza, y la secretaria ejecutiva de Misión Social Rumiñahui, Alejandra Vallejo Marcillo, junto a Rosita Ayala, presidenta de la institución, quien destacó el trabajo constante que se realiza para atender a las personas con discapacidad del cantón.

Como parte del cierre, se realizó la firma simbólica del “Compromiso por la Inclusión”, reafirmando la voluntad colectiva de construir entornos laborales más inclusivos, dignos y equitativos para todos.