Sanción al Municipio de Otavalo por contaminación del Lago San Pablo
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) sancionó al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Otavalo y a la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (EMAPAO-EP) por responsabilidad en la contaminación del Lago San Pablo.
La decisión se tomó tras la evaluación de inspecciones técnicas y análisis de laboratorio que evidenciaron descargas de aguas residuales sin tratamiento adecuado y el incumplimiento de parámetros bacteriológicos, así como la presencia de aceites y grasas en el cuerpo hídrico.
Como parte de la sanción administrativa, se impuso una multa equivalente a 51 salarios básicos unificados (SBU) y se ordenó la ejecución de acciones de remediación. Entre las medidas dispuestas están la eliminación o mitigación de los efectos ambientales nocivos, en conformidad con la normativa técnica vigente.
Adicionalmente, y con base en los informes de la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA), la Dirección Zonal 1 del MAATE ordenó la implementación inmediata de un Plan de Acción. Este plan contempla la reactivación de infraestructuras fuera de servicio, la optimización de las plantas de tratamiento y acciones para evitar nuevas descargas contaminantes al lago.
El Lago San Pablo, ubicado en la provincia de Imbabura, es uno de los cuerpos de agua más emblemáticos de la región y un importante atractivo turístico y recurso para las comunidades locales. Las autoridades recalcaron su compromiso con la protección ambiental y el cumplimiento de la normativa para garantizar la salud de los ecosistemas y de la población.
También le puede interesar:
#Nacionales | En el acto de relevo de mando de la Policía Nacional, el presidente Daniel Noboa resaltó que en lo que va del año se han capturado a 91 presuntos terroristas y decomisado 100 toneladas de droga. #LéaloEnET: https://t.co/ibHek2HyWh pic.twitter.com/NVMiwu0t3p
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) July 9, 2025