Publicidad

Ecuador, 03 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM
Comparte

"Salimos a botar agua con baldes, ahora nos estamos abasteciendo con las mangueras de emergencia y eso nos está ayudando a controlar", testimonio de moradora del barrio González Suárez

"Salimos a botar agua con baldes, ahora nos estamos abasteciendo con las mangueras de emergencia y eso nos está ayudando a controlar", testimonio de moradora del barrio González Suárez
"Salimos a botar agua con baldes, ahora nos estamos abasteciendo con las mangueras de emergencia y eso nos está ayudando a controlar", testimonio de moradora del barrio González Suárez
-

“Varios de los propietarios de los edificios salieron a botar agua con baldes, ahora nos estamos abasteciendo con las mangueras de emergencia y eso nos está ayudando a controlar”, fue el testimonio de María Caridad del Castillo, moradora del sector González Suárez en Quito, que se activaron como comunidad para impedir que las llamas lleguen hasta sus viviendas. 

Castillo comenta que el barrio es organizado y que existen varias redes de apoyo en la González Suárez que les permitió tomar acciones a tiempo. “La primera cosa que hicimos fue ayudar a personas de la tercera o cualquier problema de salud a salir de sus viviendas. A las otras personas les recomendamos que se queden en sus casas y no salgan,” comentó. 

Los moradores del sector de Bellavista, en Quito, también vivieron momentos de terror durante la tarde y noche de este martes 24 de septiembre, cuando las llamas llegaron hasta sus viviendas.

“Como vecinos nos activamos rápidamente para intentar sofocar el fuego. Se habilitaron varios puntos en el barrio para receptar baldes, picos y palas que eran llevados hacia el sector de la Capilla del Hombre. Ahí se encontraban los caballos de la fundación Ángeles con cuatro patas, que logramos evacuar a tiempo, lamentablemente uno de ellos murió”, narró Ana María Helou, que reside en el barrio. 

Helou mencionó que “en medio de lo horrible de la situación, se demostró lo solidarios y empáticos  que podemos ser los quiteños”.

En Bellavista se ha abierto un punto de recolección de donaciones ubicado en la Casa Comunal con ropa, alimentos no perecibles y agua. Este punto está ubicado en la calle Mariano Calvache cerca a la Capilla del Hombre, uno de los puntos más afectados por los incendios a partir de este martes. 

También te puede interesar:

Noticias relacionadas

El ECU-911 informó que, este martes 17 de junio, dos personas resultaron heridas tras un siniestro de tránsito en el sector de Conocoto. Una furgoneta perdió pista y se volcó. El tráfico fue cerrado

Una vivienda colapsó en el sector de San Bartolo, al sur de Quito, lo que activó la respuesta de equipos de emergencia. No se reportan heridos, las autoridades evalúan posibles daños en construcciones cercanas.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media