Cuerpo de Bomberos de Quito presentan campaña “Juntos Contra el Fuego” ante temporada seca
Ante el inicio de la temporada seca, el Cuerpo de Bomberos de Quito lanzó la campaña “Juntos Contra el Fuego”, una estrategia preventiva que combina varias acciones para mitigar el riesgo de incendios forestales en zonas vulnerables como El Panecillo, Guápulo y las laderas del Pichincha.
Las autoridades informaron que existen al menos 17 zonas de alto riesgo en la ciudad, donde la vegetación crece cerca de asentamientos humanos. Estas áreas, conocidas como ‘zonas de interfaz’, requieren monitoreo constante y la colaboración activa de la ciudadanía para evitar la propagación de incendios.
También te interesa leer: Mujer detenida por intentar vender permisos falsos para eventos públicos.
Además de la campaña, se presentó una guía informativa para periodistas para identificar acciones en caso de emergencias.
La campaña “Juntos Contra el Fuego” estará activa durante toda la temporada seca, de junio a septiembre, y busca llegar a escuelas, barrios y medios de comunicación con mensajes claros y herramientas para la prevención.
¿Cómo están los incendios en Quito?
El Cuerpo de Bomberos informó que en el último año se registró una reducción en la cantidad de incendios forestales, que pasaron de 873 en 2023 a 412 en 2024.
Sin embargo, la superficie afectada aumentó significativamente. En total, se quemaron más de 2.200 hectáreas de vegetación, lo que evidencia incendios más intensos, destructivos y difíciles de controlar. Esta realidad obliga a reforzar la respuesta operativa y a promover campañas que logren una participación activa de todos los sectores.
Las principales causas de los incendios, según datos del Cuerpo de Bomberos son la quema agrícola no controlada (43,31 %), incendios provocados (29,62 %), quema de basura (21,97 %) y fogatas mal apagadas (4,78 %). Las causas naturales, como descargas eléctricas, representan apenas el 0,32 %.
¿Cuáles son las sanciones por provocar un incendio?
Las autoridades recordaron que las sanciones por provocar incendios van desde los USD 1.150 hasta los USD 35.250, dependiendo de la gravedad del hecho.
También te puede interesar:
#Ciudad | ¡Porque tu michi lo merece! Quito vacuna gratis a los gatitos este domingo. Conoce detalles #LéaloEnET: https://t.co/FEUh0JTsTe pic.twitter.com/nS9iIucVjB
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) June 19, 2025