Publicidad

Ecuador, 21 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM
Comparte

Hasta USD 35.250 por provocar incendios forestales en Quito

Las sanciones por provocar incendios en Quito superan los USD 35.250.
Las sanciones por provocar incendios en Quito superan los USD 35.250.
-

Ante el aumento del riesgo de incendios forestales durante el verano, el Municipio de Quito recuerda que las quemas no autorizadas y otras acciones peligrosas pueden ser sancionadas con multas que van desde USD 1.150 hasta USD 35.250, según la gravedad.

El Municipio de Quito ha lanzado una advertencia firme a la ciudadanía: cualquier acción que provoque incendios forestales será sancionada con multas que pueden superar los USD 35.000.

Según las autoridades, entre las prácticas más comunes que generan incendios están las quemas agrícolas sin control, la quema de basura y las fogatas mal apagadas. Según cifras oficiales, el 43 % de los incendios registrados en lo que va de 2024 se deben precisamente a quemas agrícolas. Le siguen los incendios intencionales (casi 30 %) y la quema de desechos (22 %). Las causas naturales, como descargas eléctricas, representan apenas el 0,3 %.

La Ordenanza Municipal 075-2004, establece multas que varían según la gravedad de la infracción: las leves pueden alcanzar los USD 1.150; las graves, hasta USD 2.115; y las muy graves, hasta USD 35.250. Las autoridades recalcan que no habrá tolerancia para quienes incumplan las normas, especialmente en zonas de alto riesgo.

Te interesa leer: Ciudadano fue sancionado por provocar incendio forestal en Tumbaco, en Quito.

En Quito existen 17 sectores considerados críticos, donde la vegetación está en contacto directo con viviendas. Entre ellos se encuentran el parque Guangüiltagua, Chilibulo, Guápulo, El Panecillo y las laderas del Pichincha. Cualquier incendio en estas áreas representa una amenaza inmediata para las personas y sus hogares.

El Municipio ha intensificado su campaña de prevención, recordando que apagar completamente fogatas, evitar quemas innecesarias y denunciar actividades sospechosas son importantes para evitar tragedias.

Te puede interesar:

 

Noticias relacionadas

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media