Estas son las acciones que propuso el COE Nacional ante el desabastecimiento de agua en el sur de Quito
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) a nivel nacional se reunió este martes, para aprobar seis medidas para enfrentar el desabastecimiento de agua a causa de la rotura de una parte de la tubería de La Mica – Quito Sur.
Las autoridades resolvieron activar una serie de medidas para garantizar la atención integral a la población del Sur de Quito, que enfrenta su sexto día de desabastecimiento de agua.
El COE resolvió lo siguiente:
- El Gobierno, a través de sus ministerios y entidades competentes, intervendrá priorizando brigadas de salud y atención social.
- El Ministerio de Transporte y Obras Públicas realizará evaluaciones técnicas en el área del deslizamiento.
- La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito (EPMAPS) deberá remitir informes técnicos a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y al Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, detallando daños, soluciones implementadas, cronogramas y abastecimiento alternativo.
- Se solicita a la Prefectura de Pichincha informar sobre sus acciones frente al evento, y se dispone que el Ministerio del Ambiente mantenga vigilancia, coordinación interinstitucional y comunicación constante con la ciudadanía.
- El Grupo de Trabajo 1, junto con las Fuerzas Armadas, activará el abastecimiento de agua mediante tanqueros.
- Se disponen controles de calidad del agua distribuida, a cargo de la Agencia de Regulación y Control del Agua y el INAMHI.
El problema de desabastecimiento de agua inició el pasado 9 de julio debido a un deslizamiento que habría afectado 350 metros de la tubería del sistema Mica – Quito Sur, que abastece de agua a varios barrios del sur de la ciudad.
Según estiman las autoridades, alrededor de 400.000 personas estarían afectadas debido a la falta de agua.
Te puede interesar:
#URGENTE | El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, dio detalles de la salida de 40 funcionarios del legislativo. #LéaloEnET: https://t.co/ctI3Itxdgx pic.twitter.com/paqdjoxbeU
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) July 16, 2025