Publicidad

Ecuador, 30 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Comparte

Cuenca: Restaurantes tendrán atención al aire libre en 25 espacios públicos

Restaurantes del Centro Histórico de Cuenca podrán usar 25 espacios públicos para atención al aire libre.
Restaurantes del Centro Histórico de Cuenca podrán usar 25 espacios públicos para atención al aire libre.
-

Los restaurantes del Centro Histórico de Cuenca podrán ofrecer sus servicios en 25 espacios públicos: aceras, portales y plazas. Los lugares ya fueron definidos y habilitados desde el lunes 28 de abril de 2025.

El Concejo Cantonal aprobó una ordenanza municipal que busca regular y potenciar esta modalidad de atención al aire libre. Esta ordenanza excluye a bares y discotecas, y establece requisitos específicos para garantizar el orden, la movilidad y la preservación del patrimonio.

Esta medida busca dinamizar el turismo, fortalecer la gastronomía local y dar un nuevo aire a la economía cuencana.

Los dueños o arrendatarios de restaurantes interesados deberán solicitar autorización a la Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales, y cumplir requisitos:

  • Mantener una sección libre de al menos 1.50 metros para el paso de peatones. El servicio en estos espacios no debe obstaculizar el paso. 
  • No interferir con accesos ni mobiliario urbano
  • Tener un frente mínimo de 3.50 metros. 

Horario

El horario permitido para operar en estos espacios será de 07:00 a 00:00.

En total, se han habilitado 25 zonas fueron habilitadas por el Municipio de Cuenca. Estas están en sectores como la Plazoleta de San Francisco, la Bajada de El Padrón, la Plaza del Farol, y tramos de calles icónicas como la Calle Larga, Padre Aguirre, Simón Bolívar y Las Herrerías. Los técnicos excluyeron los portales alrededor del Parque Calderón por su alta afluencia peatonal. 

Estos son los sitios habilitados 

Zona 1- Acera Sur de la Calle Larga, entre Benigno Malo y Escalinatas, Puente Juana de Oro.

Zona 2- Acera Este. Calle Benigno Malo, pasando la Calle Larga.

Zona 3- Plazoleta J. Matovelle, (La Merced).

Zona 4- Acera Norte. Calle Honorato Vásquez entre Luis Cordero y Borrero.

ZONA 5 –Plazoleta de El Vergel.

Zona 6- Acera Norte-Calle Larga entre Hermano Miguel y Mariano Cueva.

Zona 7-Acera Norte-Calle Larga, entre Mariano Cueva y Alfonso Jérves.

Zona 8-Acera Oeste-Calle de Las Herrerías, entre la Av. 12 de Abril y calle de Las Acacias.

Zona 9- Acera Este- Calle de Las Herrerías, entre la Av. 12 de Abril y calle del Arupo.

Zona 10: Acera Sur-San Blas entre Tomás Ordóñez y Manuel Vega.

Zona 11-Pasaje Hermano Miguel.

Zona 12-Plazoleta Pedro Touloup.

Zona 13-Calzada de circulación peatonal de La Condamine, entre calle Tarqui y plaza de El Vado.

Zona 14-Plazoleta de las Monjas, (Plaza de la UNE).

Zona 15-Acera Sur, calle Simón Bolívar y Padre Aguirre, esquina.

Zona 16-Acera Este, calle Padre Aguirre y Simón Bolívar, esquina.

Zona 17-Plazoleta San Francisco.

Zona 18- Portales calle San Sebastián y Plaza San Sebastián.

Zona 19-Calle Coronel Talbot y calle Sin Nombre, (alrededor de la plaza El Otorongo).

Zona 20-Plaza del Farol

Zona 21- Plazoleta de El Carbón.

Zona 22-Vereda Oeste, Avenida Loja, entre Av. 12 de Abril e intersección de la calle del Farol.

Zona 23-Bajada de El Padrón

Zona 24-Acera Oeste-Avenida Solano, entre Av. 12 de Abril y calle Daniel Córdova.

Zona 25-Plazoleta de la Música.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media