Zoila encontró a su familia después de cuatro décadas
Después de 44 años, Zoila Arévalo se reencontró con su familia. La tarde de este jueves, en las instalaciones de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased), al norte de Quito, se dio el emotivo encuentro, en que Margarita Lema pudo abrazar de nuevo a su hija, quien -según su versión- fue separada de su lado a los 7 años.
La madre de Zoila narró que una amiga suya se llevó a su hija sin su consentimiento hacia Guayaquil, lugar donde ha vivido por cuatro décadas. Desde aquel suceso perdió el contacto, pero la familia no dejó de buscarla.
Desde su niñez, Zoila fue obligada a realizar trabajos domésticos y soportó maltratos y abusos por parte de las personas con quienes vivía. A los 10 años se escapó y fue acogida por otra familia. "Me escapé porque el hombre donde vivía quería abusar sexualmente de mí, corría el riesgo de ser explotada sexualmente, pero siempre me defendí", relató.
A los 20 años, Zoila se casó con Pedro Bajaña, con quien tiene un niño de 8 años.
Víctor Aráuz, director de la Dinased, indicó que el esposo de Zoila fue quien realizó la denuncia, el pasado 3 de junio, y en menos de 15 días lograron encontrar a la familia. En lo que va del año, la entidad ha receptado 2.657 denuncias de presuntas desapariciones en todo el país, de las cuales el 88% fue resuelto. (I)