Un 'delfín blanco' para contrarrestar a la 'ballena azul'
Contrariamente al juego de la 'Ballena Azul' (o blue whale), que tiene 50 desafíos que pueden alterar el comportamiento de los niños y adolescentes, como maratones de varios días sin dormir viendo películas de terror, autolesionarse tatuándose con un cuchillo una ballena en la piel o buscar un rascacielos para suicidarse, ya que con cada nivel aumenta la dificultad, pero la finalidad es la muerte.
En cambio, el juego del 'Delfín Blanco' ofrece 15 retos para ayudar a mejorar la actitud, la autoestima e influir positivamente en las relaciones personales.
Entre los desafíos del 'Delfín Blanco' que pretende que los jóvenes tengan un cambio positivo están: saludar, ayudar a las personas de la tercera edad o con discapacidad a cruzar la calle, apoyar a los padres en los quehaceres domésticos, compartir con la familia y no con el celular, pedir disculpas cuando se comete un error.
Además, pone retos a no fumar, no aceptar como amigos a gente desconocida en las redes sociales, no compartir información personal en la Internet, no aceptar regalos de personas desconocidas en la calle, demostrar que es una persona capaz y que no necesita probar nada a nadie.
La iniciativa está en la cuenta de Twitter y de Facebook de la Policía Nacional y del Ministerio del Interior, con un encabezado que reta a los jóvenes con la frase: "a que no juegas al Delfín Azul. Son 15 desafíos, ¿ya empezaste por el primero?".
El viceministro del Interior, Diego Fuentes, descartó que Ecuador registre alguna víctima que se vincule al singular caso denominado ‘Ballena azul’.
Fuentes señaló que se ha emprendido una campaña preventiva sobre este fenómeno y pidió a los padres de familia que observen y analicen qué hacen sus hijos en su tiempo libre. (I)