Alrededor de 255 teléfonos celulares, 2 computadoras portátiles, 1 cámara  fotográfica digital y 91 cables utilizados para los desbloqueos de celulares  fueron decomisados ayer por la Policía Judicial de Pichincha en varios  operativos realizados en la ciudad de Quito.
La Policía informó que en base a varias denuncias presentadas por personas  que han sido víctimas de robo se desplegó una investigación exhaustiva, que  llevó a determinar la ubicación de cuatro inmuebles en donde aparentemente se  adquirían equipos de dudosa procedencia, los cuales eran posteriormente  comercializados.
"Los allanamientos se realizaron en cuatro locales comerciales, ubicados en  el sector de la Marín y en la Avenida Michelena", manifestó la entidad, que señaló  que estos operativos son una estrategia para disminuir la cadena de  abastecimientos,  acopio, distribución  y comercialización de bienes de dudosa  procedencia.
Este decomiso se realizó una semana después que el Ministerio de  Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información anunció que los sitios y  locales de expendio, distribución y venta de equipos terminales móviles a nivel  nacional deberán registrarse hasta el 03 de diciembre de 2012 para poder seguir  operando.
El MINTEL indicó que esta medida busca precautelar la seguridad ciudadanía  y velar por los derechos de la población, además de que todos los ciudadanos y  ciudadanas puedan acceder a las Tecnologías de la Información y Comunicación de  manera democrática y segura.
"La venta y activación de equipos terminales móviles se la realizará,  únicamente, en sitios y locales debidamente autorizados, estos son las  operadoras móviles: CNT EP, Movistar y Claro,  puntos de venta y activación  autorizados por las operadoras y los puntos de venta habilitados por la  autoridad competente de telecomunicaciones, previo el cumplimiento de  requisitos", indicó la entidad.
		