Operación 'Sinaloa' desarticula red dedicada al financiamiento y acopio de droga
En varios sectores de la provincia de Pichincha, agentes de la Unidad de Inteligencia Antinarcóticos (UIAN), la madrugada de este 1 de julio, desmantelaron una organización transnacional dedicada a la organización, financiamiento, acopio y envío de droga, proveniente de Colombia y que operaba en el Ecuador.
La operación denominada 'Sinaloa' decomisó además 101 kilos de cocaína. La droga era acopiada específicamente en tres inmuebles ubicados estratégicamente en Pichincha, donde mantenían el control de las operaciones.
La organización estaba liderada por ciudadanos colombianos y mexicanos. El líder financista de la banda era el colombiano Diego Fernando A. S., mientras que la coordinadora de logística era la mexicana Karen Paulina V.O. Ella fue enviada desde México para adecuar la cocaína en forma de semillas de cacao. De esta manera, la escondían, para luego enviarla a los mercados de Norteamérica.
Otro de los financistas era Ángel B. C., quien manejaba el dinero para la adquisición y camuflaje de la cocaína. La coordinación de envío se encontraba a cargo de Miguel Ángel C. A., Juan Carlos N.S. y Jesús Manuel B.T. El camuflaje de la cocaína era responsabilidad de Luis Antonio A.G., Jerardo V.R., José Manuel V.R., Hugo Omar M.P., Jesús Omar A.C., Daniel R.C., Luis Alberto L.B.
Christian Geovani Ch. cumplía funciones netamente específicas con un círculo hermético de seguridad que evitaba la fuga de la información.
Todo el dinero producto de la comercialización de la cocaína era transportado desde México hasta Ecuador, donde sería empleado para adquirir bienes y constituir empresas de fachada bajo la figura de empresas de exportación de semillas de cacao.
'Sinaloa' desarticuló un importante brazo operativo mexicano y ha retirado del mercado 280 mil dosis de droga aproximadamente.(I)