Ecuador / Miércoles, 08 Octubre 2025

Nueva sentencia en el caso del traslado ilegal de la niña Noemí A.

La menor murió en México al intentar llegar a EE.UU.
Foto: Archivo / Diario EL TIEMPO

El Tribunal de Garantías Penales de Cañar dictó 12 años de privación de libertad para Manuela A., por participar en el traslado ilegal de Noemí A., fallecida en México, al intentar llegar a Estados Unidos y reunirse con sus padres.

La sentencia por escrito fue notificada a la Fiscalía el jueves 6 de julio de 2017. En el documento también se ordena, como reparación integral, que la sentenciada pague a los familiares de la víctima, el monto que sea reclamado mediante un juicio civil.

Manuela A. es la tercera persona sentenciada en este caso, judicializado por tráfico ilegal de migrantes. El 3 de febrero de 2015 también fueron declarados culpables Raúl H. y Manuel L. Ellos recibieron 16 años de privación de libertad.

Durante la audiencia de juicio, efectuada en contra de Manuela A., el 11 de mayo de 2017, la fiscal Jenny Vásquez expuso que la sentenciada junto con su esposo Raúl H. participaron en el viaje de Noemí A., de 12 años, desde el cantón El Tambo, en Cañar, hasta Guatemala.

Según la fiscal, Manuela A., quien era tía abuela de Noemí A., se dedicaba al “coyoterismo”. Ella planificó el viaje y preparó a la adolescente por pedido de sus padres, quienes residían en Nueva York. En el traslado de Noemí A. desde Guatemala a México participó el guatemalteco Manuel L.

En este caso, la Fiscalía presentó los testimonios de los abuelos de la adolescente durante las dos audiencias de juicio y fueron fundamentales para obtener las dos sentencias condenatorias.

Ellos manifestaron que por la relación familiar con Raúl H. y Manuela A., les confiaron a su nieta, para que efectuara el viaje. Además relataron que le entregaron dinero a Manuela A. como parte de pago del traslado.

Mediante videoconferencia desde Nueva York, los padres de Noemí A. participaron en la audiencia del 3 de febrero de 2015. Ellos señalaron a Manuel L. como la persona que se comunicó con ellos en varias ocasiones para pedirles dinero a cambio de que su hija avance desde Guatemala hasta México.

Asimismo, la Fiscalía presentó abundante prueba documental, que incluyó la documentación de la repatriación del cadáver y el informe de la autopsia realizada en México. Esto fue entregado por la Procuraduría General de México, mediante Asistencia Penal Internacional, y sirvió a la Fiscalía ecuatoriana para comprobar el cometimiento del delito.

Manuela A. fue llamada a juicio el 3 de septiembre de 2014, junto con  Raúl H. y Manuel L., pero el proceso en contra de la sentenciada quedó suspendido por encontrarse prófuga. La Fiscalía logró su captura el 10 de marzo de 2017. (I)