Ecuador / Lunes, 06 Octubre 2025

Mujer lideraba red de microtráfico

Policías del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) incursionaron en una vivienda en Guayaquil, donde encontraron sustancias sujetas a fiscalización, dinero en efectivo, teléfonos celulares y otros artículos producto de actividades supuestamente ilícitas. Dos personas fueron detenidas por ser sospechosas de expendio de drogas.
Fotos: Cortesía Ministerio del Interior.
El operativo ‘Medianoche’ permitió las detenciones de 20 sospechosos en igual número de allanamientos.

La Unidad Contra el Tráfico para el Consumo Interno (Uctci), mediante seguimientos e información reservada, desbarató una red de microtráfico liderada por una mujer identificado como Dolores Ch.P., que fue detenida en Quito, dijo la Policía.

Ella era la principal abastecedora de la organización. La droga la traía desde Colombia y la acopiaba en su casa de la parroquia San Rafael de Laguna, cantón Otavalo.

Desde ese lugar se movilizaba en bus hasta Quito, con el alcaloide oculto en sus ropas. En el sector Miraflores entregaba el alijo a Nelson T.C. y Delia T.B., quienes lo distribuían en San Isidro y Nogales, indicó el ministro del Interior, José Serrano.

En el Comité del Pueblo usaban una tienda de fachada para distribuir el estupefaciente, para lo cual usaban a sus hijos menores. También, en el operativo ‘Medianoche’ fue aprehendido un policía, que se encargaba de brindar seguridad a la organización delictiva.

La presencia de los gendarmes sorprendió a los habitantes de las zonas intervenidas, donde se allanaron 20 inmuebles utilizados para el expendio de alcaloides en calles, plazas y establecimientos educativos fiscales y particulares.

Detenidos y evidencias halladas

En el operativo se capturó a 15 sospechosos. El 90% de ellos registra antecedentes por los delitos de robo a personas y microtráfico. Entre las evidencias se cuenta un arma de fuego, celulares, droga y dinero. (I)