Ecuador / Lunes, 06 Octubre 2025

Examen forense hunde más a Rafael Uribe Noguera

El padre de Yuliana Samboní es consolado por sus hijos después de salir de la iglesia Santa Teresita, donde se ofició una misa en honor a la niña.
Foto: AFP
La violencia sexual afecta a niñas de entre 10 a 14 años, según el Instituto de Medicina Legal de Colombia.

Un nuevo examen forense reveló que el arquitecto Rafael Uribe Noguera abusó sexualmente de la menor Yuliana Samboní y que luego él mismo la asesinó, dijo el lunes último el director del Instituto de Medicina Legal de Colombia, Eduardo Valdés. “Sin ninguna duda, con la mayor certeza se encontró material biológico que vincula a Rafael Uribe con la muerte y abuso sexual de la menor de siete años”.

El funcionario forense explicó que las pruebas y hallazgos continuarán bajo estudio para determinar si más personas participaron en el crimen, ocurrido el domingo 4 de diciembre en Bogotá.

Valdés se refirió también a la investigación de la muerte, el viernes último, de Fernando Merchán Murillo, vigilante del edificio donde fue asesinada Yuliana y quien era un testigo clave en la investigación.

Dijo que tras los estudios forenses al cuerpo del vigilante no se logró determinar la causa de su muerte.

El cadáver de Merchán Murillo apareció con cortadas en las muñecas y en el cuello y la Policía sugirió que pudo tratarse de un suicidio.

Pero Valdés aclaró que las lesiones que presentaba el vigilante “en las piernas, las manos y el cuello, ninguna reviste la gravedad para explicar la muerte”.

La causa de su deceso -indicó- se encuentra en estudio. “Se continuarán con los análisis de histopatología, bioquímica y toxicología, para que en los próximos días se tenga certeza de la muerte”, dijo el médico forense.

Ningún acuerdo

Según la investigación preliminar de la Fiscalía, Uribe Noguera, un acomodado arquitecto de 38 años, soltero y con problemas de abuso de alcohol y drogas, es responsable de torturar, violar y asesinar a la pequeña Yuliana, a quien secuestró y llevó a su apartamento, donde -según las evidencias- ocurrió el crimen.

Aunque el acusado no reconoció ante un juez los cuatro delitos que le imputa la Fiscalía –feminicidio, tortura, secuestro y abuso sexual-, en las últimas horas varios medios colombianos señalaron que Uribe Noguera negociaba con esa institución judicial un acuerdo para declararse culpable a cambio de beneficios judiciales relacionados con sus hermanos.

Pero el director nacional de fiscalías seccionales, Luis González, descartó cualquier tipo de negociación con el asesino y dijo que en este caso no existe la posibilidad de que se llegue a un acuerdo con él por la gravedad del delito y por las pruebas que lo vinculan al mismo.

Según González, las evidencias forenses, los videos de las cámaras de seguridad del sector donde ocurrieron los hechos y los testimonios en poder de los investigadores son tan contundentes que no dejan lugar a dudas de que Rafael Uribe Noguera fue el secuestrador, violador y asesino de Yuliana.

El sábado anterior ocurrió otro hecho que en principio fue relacionado con el homicidio de la niña de origen indígena: el policía Cristian Santiago fue hallado muerto ese día en la estación que atendió el domingo 4 de diciembre el caso de la menor. Pero las autoridades dijeron que no existe ningún vínculo entre esos dos hechos.

Aumento de violencia sexual

Valdés indicó que desde el instituto alertaron sobre el aumento de la violencia sexual, que  afecta,  en su mayoría, a niñas entre los 10 a 14 años de edad.

Según los estudios de Medicina Legal, en este año se presentaron más casos de violencia sexual que en los últimos tres, dado que en lo corrido de 2016 se registran 15.082, que supera las cifras de 2015 (14.021) y de 2014 (12.614). (I)